• 15 noviembre, 2022
  • No Comment
  • 305
  • 4 minutes read

Firman importante convenio DIF Baja California y el PJBC

Firman importante convenio DIF Baja California y el PJBC

El acuerdo contempla fortalecer los conocimientos y desarrollar las habilidades del personal para el adecuado desempeño de sus funciones teniendo como ejes rectores los derechos humanos, igualdad de género, justicia cívica, entre otros

 

Redacción/Columnaocho

Mexicali.- El Sistema DIF Baja California y el Poder Judicial firmaron un importante convenio de colaboración donde este último a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), llevará a cabo cursos de capacitación y talleres para dotar al personal de herramientas que les permitan brindar asesoría jurídica y ejercer acciones de justicia alternativa en su labor diaria.

Lo anterior fue informado por la presidenta de DIF Baja California, Mavis Olmeda García, quien, junto con la directora de esta paraestatal, Mónica Vargas Núñez, firmaron este convenio con el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Magistrado Alejandro Isaac Fragoso López.

“Esta es una fortaleza que caracteriza a esta Administración desde el primer día, el hecho de tener esa capacidad de buscar de manera conjunta soluciones a los diversos problemas que atañen a la comunidad. Cuando nos reunimos con el presidente del Poder Judicial por primera vez, él ya tenía a todos los jueces del juzgado familiar reunidos para hablar sobre este tema tan sensible”, afirmó Olmeda García.

Añadió que este acuerdo también contempla para fortalecer los conocimientos y desarrollar las habilidades necesarias del personal para el adecuado desempeño de sus funciones, teniendo como ejes rectores los derechos humanos, la igualdad de género, la justicia cívica, cultura de la legalidad y de la paz a través de los mecanismos alternativos de solución de controversias, así como la ética profesional, lo que elevará la calidad del servicio que se proporciona en DIF Baja California.

Por su parte, el presidente del Poder Judicial, Alejandro Isaac Fragoso destacó su preocupación por frenar la violencia intrafamiliar, por lo que se tiene que trabajar en la prevención para que esos conflictos no lleguen a causa penal o un asunto judicializado, por eso es fundamental trabajar a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa.

Es de destacar que DIF Baja California, a través de las diversas Subprocuradurías para la Defensa de los Menores y la Familia en su habitual trabajo proporcionan asesoría jurídica gratuita a quienes ejerzan la patria potestad, tutela o guarda y custodia de niñas, niños y adolescentes o personas que los tengan bajo su responsabilidad.

Durante este convenio también estuvo presente la procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Berenice López Meza; así como el director del Centro Estatal de Justicia Alternativa del Poder Judicial del Estado, Gilberto Daniel González Solís.

Noticias

Firman XXV Ayuntamiento de Tijuana y Fiscalía General del Estado convenio para fortalecer acciones en materia de seguridad

Firman XXV Ayuntamiento de Tijuana y Fiscalía General del Estado convenio para fortalecer acciones en materia…

Redacción/Columnaocho   Tijuana.- Con el propósito de fortalecer los lazos de colaboración y garantizar una respuesta…
Formalizan colaboración Coparmex y Secretaría de Cultura

Formalizan colaboración Coparmex y Secretaría de Cultura

-Firman convenio para llevar arte y cultura a la empresa. Redacción/Columnaocho Mexicali.- “El desarrollo de nuestras…
Firman diputados federales de BC “decálogo” para autoridades emanadas de Morena

Firman diputados federales de BC “decálogo” para autoridades emanadas de Morena

Redacción/Columnaocho   Ciudad de México.- En un acto de compromiso con los principios de Morena, las…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.