• 9 enero, 2018
  • No Comment
  • 253
  • 3 minutes read

Firma Ayuntamiento de Mexicali pacto por los Derechos de las Mujeres y las Niñas

Firma Ayuntamiento de Mexicali pacto por los Derechos de las Mujeres y las Niñas

Con el propósito de establecer compromisos para fomentar los derechos de las mujeres y las niñas, esta mañana el Ayuntamiento de Mexicali y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CDHBC), firmaron el “Pacto por los derechos de las mujeres y las niñas.”

El Alcalde de Mexicali Gustavo Sánchez Vásquez, Margarita Flores de Sánchez, Presidenta del DIF Municipal y la Presidenta de la CDHBC, Melba Adriana Olvera, encabezaron esta firma que formalizó en las oficinas de la Presidencia Municipal.

En la reunión se destacó que de acuerdo a los resultados de la encuesta nacional sobre la dinámica de las relaciones en los hogares (ENDIREH) en el 2016, el 66.1% de las mujeres en México de 15 años y más han enfrentado al menos un incidente de violencia alguna vez en su vida.

Por lo anterior se puede observar que en nuestro país y en nuestro estado, la violencia hacia las mujeres limita el ejercicio pleno de sus derechos, por ello y consientes de los compromisos adquiridos por el estado Mexicali, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California, convocó a las instancias de los tres órdenes de Gobierno, organización de la sociedad civil, instituciones académicas, sector empresarial y medios de comunicación, para establecer compromisos que se plasmen en la firma del “Pacto por los derechos de las Mujeres y las Niñas.”

Dicho compromiso se sustenta en seis ejes rectores: Fomentar una cultura de respeto a los derechos humanos de las mujeres y las niñas; Difundir y Sensibilizar para la prevención Eliminación de prácticas discriminatorias; Difundir, capacitar y sensibilizar para la prevención de la violencia institucional y de Género; Capacitar en materia de Derechos Humanos de las Mujeres y las Niñas; atender a las Mujeres y las niñas; Propiciar la coordinación entre autoridades de Gobierno y Sociedad Civil para la toma de decisiones en la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas.

Derivado de esta firma los servidores públicos del Gobierno Municipal se comprometen a conducirse con respeto hacia las compañeras y usuarias eliminar prácticas discriminatorias hacia las mujeres y las niñas, manejar un lenguaje respetuoso, digno e incluyente, fomentar la igualdad entre mujeres y hombres en el lugar de trabajo, aplicación de acciones afirmativas en las instancias públicas y privadas, así como el cumplimiento del principio “A trabajo igual, salario igual.”

Estuvieron presentes en este acto: Margarita Flores de Sánchez, presidenta del DIF Municipal, Jesús Antonio López Merino, Secretario del Ayuntamiento; La Regidora Natalia Figueroa, así como integrantes de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

Noticias

Es necesario que FEMDO tenga una mayor presencia y actuaciones más sólidas en BC: Felipe Chan

Es necesario que FEMDO tenga una mayor presencia y actuaciones más sólidas en BC: Felipe Chan

-El director de la Policía Municipal de Mexicali, dijo desconocer si autoridades federales realizan investigaciones sobre…
Impulsa DIF Baja California la inclusión de las personas con discapacidad a través de la entrega de aparatos y artículos

Impulsa DIF Baja California la inclusión de las personas con discapacidad a través de la entrega…

– Se han entregado 3,885 apoyos funcionales en esta administración en coordinación con la Beneficencia Pública…
Activa Protección Civil Baja California acciones preventivas ante pronóstico de lluvias

Activa Protección Civil Baja California acciones preventivas ante pronóstico de lluvias

-Se exhorta a la población a mantenerse informada y atender las indicaciones oficiales.   Redacción/Columnaocho  …

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.