• 4 febrero, 2020
  • No Comment
  • 357
  • 3 minutes read

Falso que en la próxima sesión de la CGLPC se vaya a dictaminar sobre matrimonio igualitario: Dip. Molina

Falso que en la próxima sesión de la CGLPC se vaya a dictaminar sobre matrimonio igualitario: Dip. Molina

Aclaró que en ella se votaría el “acuerdo” para el desarrollo de mesas de análisis, donde serían invitados expertos y colectivos a fin de conocer su opinión

 

Redacción/Columnaocho

 

El diputado Juan Manuel Molina García, presidente de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales (Cglpc) del Congreso local, aclaró que en la próxima sesión del día 6 de febrero de este órgano de trabajo legislativo que él preside, no se votará el dictamen que contiene la reforma al artículo 7 de la Constitución de Baja California, relativa al matrimonio igualitario.

Dijo lo anterior en una rueda de prensa ante diversos medios de comunicación, efectuada en la sala “Estado 29” del edificio del Poder Legislativo, y en la cual estuvo acompañado por la legisladora Miriam Elizabeth Cano Núñez, inicialista de la referida reforma.

Molina García señaló como “falsa” la información que circula en redes sociales en cuanto a que en la próxima sesión de la Cglp se votaría el dictamen sobre el matrimonio igualitario. Al respecto, mencionó que lo que se pondría a consideración de los diputados miembros de esta Comisión, sería el “acuerdo” sobre el proceso legislativo de dicha reforma.

El presidente de la Comisión de Gobernación circuló ante los medios de comunicación una copia de ese acuerdo, donde se especifica que habrá de convocarse a una mesa de análisis, “con el propósito de recabar las opiniones de la sociedad civil, académicos, colectivos y de la ciudadanía en general, para enriquecer el criterio de esta Comisión”.

Expresó que la fecha, hora y lugar donde se llevará a cabo dicha mesa se definirán en la próxima sesión de trabajo del 6 de febrero.

Indicó que desde que se presentó la reforma, se le han acercado varias personas interesadas en ella, a quienes ha manifestado que la Comisión de Gobernación se abriría a las opiniones que tuvieran organizaciones legalmente constituidas, docentes, investigadores y voces autorizadas en el tema.

“Y eso es lo que vamos a hacer el jueves, dictar un acuerdo de procedimiento para cómo vamos a recibir esas convocatorias. Entonces nos sorprende que gente esté tratando de desinformar a la ciudadanía y diga que ese día –e inclusive hagan convocatorias- para que venga la gente porque dicen que vamos a aprobar una iniciativa. Es completamente falso, es mentira”, concluyó.

Noticias

Exhorta Congreso a la Sedena para agilizar revisiones en puesto militar Mexicali-La Rumorosa

Exhorta Congreso a la Sedena para agilizar revisiones en puesto militar Mexicali-La Rumorosa

-La propuesta fue presentada por la diputada Araceli Geraldo quien señaló la problemática de largas filas…
Congreso de BC aprueba reforma al código penal para sancionar el “halconeo” en Baja California

Congreso de BC aprueba reforma al código penal para sancionar el “halconeo” en Baja California

-Se sancionará el uso de videovigilancia en vía pública con fines delictivos, sin afectar cámaras instaladas…
XXV Legislatura aprueba la revocación de mandato como mecanismo de participación ciudadana

XXV Legislatura aprueba la revocación de mandato como mecanismo de participación ciudadana

Con esta reforma, Baja California fortalece su marco constitucional y responde a una demanda ciudadana.  …

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.