- 19 agosto, 2025
- No Comment
- 46
- 3 minutes read
Exhorta Armando Ayala Robles a priorizar acciones para la limpieza del Río Tijuana

Redacción/Columnaocho
Tijuana.- El senador de la República, Armando Ayala Robles, informó que presentará un punto de acuerdo en el Senado para exhortar a las autoridades federales, estatales y municipales a priorizar las acciones que permitan la limpieza y rehabilitación del río Tijuana, en concordancia con el memorándum de entendimiento firmado entre México y Estados Unidos.
Este acuerdo binacional, reafirmado el pasado 24 de julio por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), contempla una inversión conjunta de 693 millones de dólares para el desarrollo de 13 proyectos estratégicos que atiendan la crisis sanitaria, ambiental y económica provocada por la contaminación histórica del río.
Ayala Robles destacó que el río Tijuana, con una extensión de 195 kilómetros, atraviesa la ciudad hasta desembocar en el Océano Pacífico cerca de San Diego, siendo un cauce binacional que desde 2017 enfrenta graves colapsos de colectores, insuficiencia en infraestructura hídrica y derrames de aguas residuales.
Esta situación ha generado riesgos a la salud pública, afectaciones ecológicas y pérdidas económicas en sectores como el turismo, con cierres de playas en Tijuana y San Diego debido a altos niveles de bacterias y químicos.
El senador subrayó que el impacto va más allá de lo local, ya que más de 100 mil millones de galones de aguas residuales sin tratar han cruzado la frontera desde 2018, afectando tanto a comunidades del sur de California como a ecosistemas protegidos en Baja California.
Incluso, reportes oficiales han documentado casos de enfermedades gastrointestinales en cuerpos de seguridad y entrenamiento militar en Estados Unidos por contacto con aguas contaminadas.
En el marco del memorándum, México ya ha invertido más de 1,129 millones de pesos entre 2022 y 2024 en obras como la ampliación de plantas de tratamiento e interceptores, sin embargo, el senador reconoció que los esfuerzos siguen siendo insuficientes ante el crecimiento urbano e industrial de Tijuana.
“Es urgente modernizar y ampliar la infraestructura de saneamiento, garantizar el mantenimiento de las plantas de tratamiento y establecer sistemas de monitoreo binacional para proteger la salud, el medio ambiente y la economía de la región”, afirmó Ayala Robles.
Finalmente, indicó que el exhorto busca reforzar la cooperación entre los tres niveles de gobierno y la sociedad civil, a fin de dar solución definitiva a un problema que afecta directamente la calidad de vida de los tijuanenses y la imagen internacional de Baja California.