• 11 noviembre, 2022
  • No Comment
  • 451
  • 3 minutes read

Es la educación clave para la transformación de la población penitenciara

Es la educación clave para la transformación de la población penitenciara

-133 privados de la libertad del Centro Penitenciario El Hongo I aplicaron exámenes de preparatoria abierta y 33 recibieron certificados.

 

Redacción/Columnaocho

 

Tijuana.- La educación de las personas privadas de la libertad (PPL), en los Centros Penitenciarios y de Internamiento para Adolescentes, les da la oportunidad de dar un giro a sus conductas, así como también les permite desarrollar sus capacidades y adquirir nuevas habilidades para su reinserción social y enfrentar los retos en el exterior.

Así lo manifestó la comisionada Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE) Ma. Elena Andrade Ramírez, quien indicó que la educación es un tema prioritario para el Sistema Penitenciario, porque se busca la no reincidencia, es la clave para la transformación de la población penitenciara de acuerdo con el fundamento legal de la Ley Nacional de Ejecución Penal, así como también con lo establecido en la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

La comisionada dijo que en sólo un año del actual gobierno se ha logrado que las mujeres ya puedan estudiar una carrera universitaria y se le ha dado un fuerte impulso a otros niveles educativos; de tal manera, que 133 PPL de El Hongo I han presentado exámenes de preparatoria abierta y, 33 de ellos, acaban de recibir las constancias de conclusión de estudios de dicho nivel en la modalidad de preparatoria abierta.

Destacó, que todas las PPL, que abrazan el estudio pretenden establecer un antes y un después que les permita trascender e ir construyendo un puente que los lleve rumbo a su reincorporación a la sociedad, brindándoles la oportunidad de desarrollarse en los diferentes escenarios para los cuales se han preparado; y con ello, alcanzar beneficios personales que se extiendan en el bienestar de sus familias.

Andrade Ramírez señaló que la entrega de las constancias a quienes concluyeron los estudios, se llevó a cabo en los diferentes edificios y en el área escolar del citado centro, donde se denotó gran entusiasmo por parte de quienes obtuvieron este logro que les abre las puertas para niveles superiores y mejores oportunidades laborales.

Finalmente, puntualizó que la CESISPE continuará fomentando la formación académica en la población penitenciaria como eje fundamental para que obtengan la reinserción social con base en esfuerzo, en el desarrollo personal y en el pleno respeto a los derechos humanos.

Noticias

Con visión de futuro se fortalece oferta educativa en la UTT: Gobernadora Marina del Pilar

Con visión de futuro se fortalece oferta educativa en la UTT: Gobernadora Marina del Pilar

-El nuevo ciclo escolar arranca con carreras alineadas a las vocaciones productivas de Baja California  …
Fortalece la Cesispe conocimiento de su personal de trabajo en temas de emergencias

Fortalece la Cesispe conocimiento de su personal de trabajo en temas de emergencias

– Como parte del Programa Estatal de Capacitaciones 2025, impulsado por el Comisionado Estatal, José Gabriel…
Impulsan Cesispe y UABC-Yunus reconstrucción personal de la población juvenil del CIA Tijuana

Impulsan Cesispe y UABC-Yunus reconstrucción personal de la población juvenil del CIA Tijuana

-A través del Programa “Manos que Iluminan” aprenden el diseño de lámparas colgantes como parte de…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.