• 28 noviembre, 2017
  • No Comment
  • 243
  • 3 minutes read

Encabeza Gobierno de BC mesas de trabajo sobre la rickettsia

Encabeza Gobierno de BC mesas de trabajo sobre la rickettsia

Redacción/Columnaocho

Con el propósito de sumar esfuerzos para combatir de manera efectiva enfermedades que ponen en riesgo la salud de las personas, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, reactivó las mesas de trabajo en el tema de la fiebre manchada de las Montañas Rocosas (rickettsia).

El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, comentó que con el objetivo de lograr conciencia sobre la problemática de la rickettsia, se llevan a cabo acciones para impulsar la respuesta social, particularmente en las colonias de mayor riesgo.

“El trabajo multidisciplinario e interinstitucional y con la colaboración de la iniciativa privada, permitirá generar la mejora continua que hasta el momento hemos tenido, sin embargo aún falta trabajo por hacer, por ello es necesaria la coordinación estrecha en la generación de entornos saludables y atención oportuna, que garanticen así el control del vector (garrapata), con la imprescindible participación de la ciudadanía”, aseveró.

Señaló que el proyecto consiste en el trabajo unificado de cuatro mesas: la de Comunicación de Riesgo y Educación Preventiva; de Control de la Garrapata Café; de Saneamiento Ambiental y la de Atención Médica y Vigilancia Epidemiológica de este padecimiento.

Reconoció la labor previa realizada desde 2009 y afirmó que con el fortalecimiento de las acciones y el trabajo avanzado del personal de salud, se lograrán mejores resultados en beneficio de la ciudadanía.

Indicó que de enero a la fecha se han registrado 57 casos confirmados, de los cuales 17 fueron defunciones, en comparativo al 2016 de 51 casos confirmados y 21 fallecimientos a la misma fecha.

En estas mesas de trabajo, se contó con la participación del Subsecretario de Desarrollo Social, Carlos Guillen Armenta; el responsable de Epidemiología de ISSSTECALI, Juan Eduardo López; el Epidemiólogo Estatal de IMSS, Luis Daniel Ruiz Duarte y el Jefe Estatal de Epidemiología del ISESALUD, Néstor Saúl Hernández Milán.

Como invitados especiales estuvieron el Director del Instituto de Investigaciones y Ciencias Veterinarias de la UABC, Víctor Manuel González y la Presidenta del Colegio de Médicos Veterinarios y Pequeñas Especies, Yolanda González, así como personal operativo del sector salud.

Noticias

Vinculados a proceso cuatro personas por narcomenudeo en San Luis Río Colorado

Vinculados a proceso cuatro personas por narcomenudeo en San Luis Río Colorado

Redacción/Columnaocho   San Luis Río Colorado.- Perla Anay “N”, de 41 años; Jesús Leonardo “N”, de…
Recomienda XXV Ayuntamiento de Tijuana extremar precauciones al conducir

Recomienda XXV Ayuntamiento de Tijuana extremar precauciones al conducir

Redacción/Columnaocho Tijuana.- El XXV Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Secretaría de Movilidad Urbana Sustentable…
Participa Armando Ayala en foro “Transformando el Régimen del Agua en México”

Participa Armando Ayala en foro “Transformando el Régimen del Agua en México”

Redacción/Columnaocho Cuernavaca, Morelos.-El senador Armando Ayala Robles participó en el foro “Transformando el Régimen del Agua…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.