• 5 abril, 2023
  • No Comment
  • 490
  • 3 minutes read

Emite CICTAC opinión técnica sobre deslizamientos en Tijuana

Emite CICTAC opinión técnica sobre deslizamientos en Tijuana

Redacción/Columnaocho

 

Tijuana.- El Colegio de Ingenieros Civiles de Tijuana A.C. (CICTAC) como parte de su compromiso social emitió su opinión técnica respecto a los deslizamientos de tierra registrados en distintos puntos de la ciudad, en donde resalta que dicho fenómeno se presenta con una periodicidad de 30 años, informó Gerardo Tenorio Escárcega.

En rueda de prensa, el Presidente del CICTAC acompañado de Francisco Javier Franco Casas, Maestro en Ingeniería Geotecnia, mencionó que son coadyuvantes con la autoridad en los siniestros registrados en El Cañón del Matadero; Fraccionamiento La Sierra; Puente El Chaparral y Puente Los Olivos.

Tenorio Escárcega resaltó que desde hace varias semanas encabezaron los trabajos de mecánica de suelo, con la finalidad de emitir las recomendaciones técnicas hacia la autoridad, las cuales han sido recepcionadas al 100 por ciento.

“No nos pagan, tenemos un convenio de participación, no un acuerdo de honorarios; es porque nosotros le debemos a la sociedad y nuestros agremiados haciendo frente a la cuestión técnica y no es por protagonismo, que no habíamos salido porque estábamos trabajando en darle soluciones a las problemáticas de Tijuana”.

Por su parte, Franco Casas, especialista en Geotecnia comentó que los deslizamientos fueron ocasionados por diversos factores, que van desde la acumulación de agua, tipo de suelo, sobrepeso y tipo de corte, principalmente.

Detalló que la tipografía y topografía desde su origen son propensas a registrar movimientos, por lo que cada una de las construcciones deben realizarse conforme al Reglamento de Edificaciones de Tijuana y normas técnicas complementarias del estado de Baja California.

En ese sentido, el CICTAC propuso la creación del Instituto para la Seguridad de los Edificios, ente autónomo que surgió a raíz del sismo del 2017 en la Ciudad de México, y que fue replicado en Nuevo León.

Los especialistas coincidieron que debido al paso del tiempo existen soluciones más rápidas, de la mano de la ciencia y la tecnología, supervisada por los ingenieros especializados y certificados en las diversas ramas.

 

Noticias

Refuerza SSPCM acciones preventivas con la aplicación de la Subestrategia de Seguridad en la Delegación Sánchez Taboada

Refuerza SSPCM acciones preventivas con la aplicación de la Subestrategia de Seguridad en la Delegación Sánchez…

Redacción/Tijuana   Tijuana.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana (SSPCM) trabaja en…
Avanza viaducto elevado en Tijuana al 92.1% para transformar la movilidad de BC:  Gobernadora Marina del Pilar

Avanza viaducto elevado en Tijuana al 92.1% para transformar la movilidad de BC: Gobernadora Marina del…

•Esta megaobra de 11.4 kilómetros de longitud, reducirá de 45 a 12 minutos los tiempos de…
Refuerza SSPCM convenios de colaboración al ejecutar orden de aprehensión solicitada por FGJ de la CDMX

Refuerza SSPCM convenios de colaboración al ejecutar orden de aprehensión solicitada por FGJ de la CDMX

Redacción/Columnaocho   Tijuana.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) reafirma su compromiso con…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.