• 18 diciembre, 2017
  • No Comment
  • 337
  • 4 minutes read

El Congreso de BC aprobó la Ley de Ingresos del Ejecutivo y el presupuesto de Egresos del Estado para 2018

El Congreso de BC aprobó la Ley de Ingresos del Ejecutivo y el presupuesto de Egresos del Estado para 2018

El Pleno del Congreso del Estado aprobó en lo general los dictámenes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, misma que preside la diputada Iraís Vázquez Aguiar, referentes a la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la administración estatal, para el ejercicio fiscal de 2018.

La votación de ambos dictámenes fue favorable en lo general, aunque con múltiples reservas en lo particular, las cuales fueron objeto de debate parlamentario durante la sesión ordinaria que se efectuó este viernes, bajo la coordinación del diputado Mtro. Raúl Castañeda Pomposo, presidente de la Mesa Directiva de la Vigésima Segunda Legislatura del Estado.

El secretario de Planeación y Finanzas del Estado (SPF), Bladimiro Hernández Díaz, presentó su propuesta de ingresos y el presupuesto de egresos, durante su comparecencia ante esta Soberanía el pasado 8 de diciembre, lo cual fue analizado y ejecutado con el dictamen número 143 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, por un monto de 50 mil 629 millones 480 mil pesos y así fue aprobado por 17 votos a favor y tres en contra, de los diputados Catalino Zavala Márquez, Víctor Morán Hernández y Luis Moreno Hernández.

El titular de la SPF subrayó que seguridad, educación, salud, infraestructura, turismo y desarrollo agropecuario, constituyen una prioridad para el Ejecutivo.

En cuanto a las reservas, el diputado Catalino Zavala Márquez propuso que se exima del pago de agua a las instituciones educativas públicas y que esos recursos los emplee el gobierno estatal en mejorar la infraestructura escolar. La reserva fue aprobada luego de que los diputados Alejandro Arregui Ibarra (PRI) e Ignacio García Dworak, a nombre de la fracción parlamentaria del PAN, se sumaron a la misma.

En su turno, el diputado Bernardo Padilla Muñoz presentó otra reserva para que las comisiones de agua de Tijuana, Mexicali, y Tecate, que lograron se les condonaran adeudos por diferentes cantidades, por parte de la Comisión Nacional de Agua (CNA), destinaran esos recursos a mejorar la infraestructura hidráulica en las zonas marginadas de los municipios mencionados.

Por otra parte, con el dictamen número 144 de la CHP, se aprobó el Presupuesto de Egresos por un monto igual al de ingresos, por 17 votos a favor y 5 en contra, de los diputados de Morena; Catalino Zavala Márquez y Víctor Morán Hernández, así como Luis Moreno (PES), Jorge Eugenio Núñez (PBC) y Claudia Agatón (PT).

En lo particular, el diputado Catalino Zavala presentó una reserva para que los excedentes del presupuesto de 2018, se empleen en la construcción de juzgados familiares y la creación de un fondo de desastres, lo cual fue aprobado por 19 votos a favor y tres abstenciones, de los diputados Alejandro Arregui, Bernardo Padilla y Patricia Ríos López.

Por su parte la diputada Patricia Ríos López presentó una reserva con el propósito de que se destine un monto de 15 millones 500 mil pesos para realizar programas de prevención en embarazos y adicciones, la cual fue aprobada por unanimidad.

El paquete fiscal para 2018 contempla una actualización en las tarifas de agua, exclusivamente al sector comercial, empresarial y de gobierno, que van del 12.75 al 15.94 por ciento, con excepción del consumo habitacional que permanece igual, con la intención de que no se afecte a los sectores vulnerables.

La CHP modificó la propuesta del Ejecutivo, exceptuando de la actualización a los usuarios comerciales, empresariales y de gobierno, cuyo consumo sea menor a cinco metros cúbicos.

Por otra parte, la CHP trabajó para generar una disciplina financiera que permita orientar los recursos de manera efectiva, limitando gastos que impacten negativamente en las finanzas estatales y se estableció el compromiso con el magisterio en temas de interinos y jubilaciones, seguridad, salud, infraestructura y desarrollo agropecuario, así como para no incrementar impuestos ni crear nuevas contribuciones.

Noticias

Es necesario que FEMDO tenga una mayor presencia y actuaciones más sólidas en BC: Felipe Chan

Es necesario que FEMDO tenga una mayor presencia y actuaciones más sólidas en BC: Felipe Chan

-El director de la Policía Municipal de Mexicali, dijo desconocer si autoridades federales realizan investigaciones sobre…
Impulsa DIF Baja California la inclusión de las personas con discapacidad a través de la entrega de aparatos y artículos

Impulsa DIF Baja California la inclusión de las personas con discapacidad a través de la entrega…

– Se han entregado 3,885 apoyos funcionales en esta administración en coordinación con la Beneficencia Pública…
Activa Protección Civil Baja California acciones preventivas ante pronóstico de lluvias

Activa Protección Civil Baja California acciones preventivas ante pronóstico de lluvias

-Se exhorta a la población a mantenerse informada y atender las indicaciones oficiales.   Redacción/Columnaocho  …

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.