• 8 febrero, 2023
  • No Comment
  • 540
  • 3 minutes read

Diputados declaran: “2023, Año de la concienciación sobre las personas con trastorno del espectro autista”

Diputados declaran: “2023, Año de la concienciación sobre las personas con trastorno del espectro autista”

-Se busca sensibilizar a la sociedad sobre esta condición.

– El Ejecutivo Estatal debe construir un Padrón de Personas con Autismo.

-El acuerdo fue presentado por la Dip. Daylín García Ruvalcaba.

Redacción/Columnaocho

Mexicali.- Con el objetivo de promover la inclusión como ciudadanos en pleno derecho en todos los ámbitos de la sociedad, y sensibilizar a la población en general sobre la condición del autismo, el Congreso del Estado acordó declarar el año 2023 como el año de la concienciación sobre las Personas con Trastorno del Espectro Autista.

La diputada Daylín García, del partido Movimiento Ciudadano, argumentó que se requieren programas y políticas públicas en materia de atención y protección de personas con autismo, pero fundamentalmente se necesita que la sociedad sea sensible de lo que conlleva tener a un familiar o contar con el espectro autista, lo anterior para mejorar la calidad de vida de estas personas.

“En aras de contar con una población objetivo de dichos programas y políticas públicas, se propone también que el Ejecutivo del Estado construya un Padrón Estatal de Personas con Autismo en Baja California, y que lo actualice con periodicidad”, expresó García Ruvalcaba.

El artículo 1 de la Ley de Atención y Protección a Personas con Autismo para el Estado de B.C., establece que se deben de proteger los derechos y necesidades fundamentales que les reconoce la Constitución Federal y la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista.

Asimismo, se prevé que los organismos y órganos del sector salud, deben instrumentar y ejecutar, entre otras acciones, la relativa a coadyuvar a la actualización del Sistema de Información que permita contar con un padrón de las personas con esta condición.

Por último, dicha proposición contiene una atenta invitación al Poder Ejecutivo, Judicial y Órganos Constitucionales Autónomos del Estado, así como a los Ayuntamientos, para que se adhieran al acuerdo, incluyendo en su documentación oficial la leyenda: “2023, Año de la Concienciación Sobre las Personas con Trastorno del Espectro Autista.

Noticias

Proponen reforma a Ley del Notariado Estatal en materia de testamentos ológrafos

Proponen reforma a Ley del Notariado Estatal en materia de testamentos ológrafos

-Busca establecer que el Testamento ológrafo, podrá realizarse ante Notario Público, quien deberá verificar que no…
Aprueban reformas al Código Penal en Comisión de Justicia celebrada en Tijuana

Aprueban reformas al Código Penal en Comisión de Justicia celebrada en Tijuana

-La Diputada Angélica Peñaloza informa sobre el estado de las iniciativas turnadas a esta Comisión legislativa…
Declaran patrimonio cultural de BC al parque público Benito Juárez de Mexicali

Declaran patrimonio cultural de BC al parque público Benito Juárez de Mexicali

-El decreto se sustentó en diversos fundamentos legales y consideraciones que reconocen el derecho al acceso…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.