• 15 enero, 2022
  • No Comment
  • 435
  • 3 minutes read

Diputada Araceli Geraldo solicita que prueba tamiz ampliada sea obligatoria

Diputada Araceli Geraldo solicita que prueba tamiz ampliada sea obligatoria

Permitirá la identificación de factores congénitos y hereditarios de enfermedades para su posible e inmediata atención.

Redacción/Columnaocho

La diputada Araceli Geraldo Núñez presentó por oficialía de partes, iniciativa con proyecto de decreto mediante el cual se  reforma el artículo 22  de la Ley de Salud Pública para el Estado de Baja California, a fin de incluir la prueba de tamiz para detección de cardiopatías graves o críticas.

En su exposición de motivos, la diputada morenista explicó que “la situación de salud que vivimos en la actualidad a nivel mundial, nos ha hecho percatarnos sobre el hecho de que la humanidad y la ciencia han llevado a cabo desde siempre, una guerra permanente ante el descubrimiento y nacimiento de enfermedades y padecimientos que merman la expectativa y la calidad de vida de los seres humanos, lo que ha evidenciado que la medicina preventiva es una medida urgente y necesaria para la reducción de los factores de riesgo”.

Expuso que después de esta pandemia global, la prevención en salud, es una labor que implica trabajar la detección temprana de enfermedades, lo que genera importantes mejoras en la salud de los individuos, pero sobre todo en los esfuerzos de los sistemas de salud, en ese sentido, el tamiz neonatal ampliado cobra una especial relevancia, pues su aplicación, ha permitido durante el paso del tiempo, la identificación de factores congénitos y hereditarios de enfermedades, así como de su posible e inmediata atención.

Sin embargo, la legisladora inicialista indicó que “a nivel estatal no existen disposiciones claras y sumamente precisas que establezcan la obligatoriedad en la aplicación de la prueba multicitada por parte del Sistema Estatal de Salud y de diversos mecanismos de medicina preventiva.

Por lo anteriormente expuesto, solicitó que se dé atención de la transmisión del VIH/Sida y otras Infecciones de Transmisión Sexual, en mujeres embarazadas a fin de evitar la transmisión perinatal, así como la atención prenatal para la prevención y detección de las condiciones y enfermedades hereditarias y congénitas, incluyendo la aplicación del tamiz oftalmológico neonatal a la cuarta semana del nacimiento y el tamiz neonatal para la detección de cardiopatías congénitas graves o críticas que se realizará antes del alta hospitalaria”.

Noticias

Exhorta Congreso BC al ayuntamiento de Mexicali a informar sobre patrullas ecológicas

Exhorta Congreso BC al ayuntamiento de Mexicali a informar sobre patrullas ecológicas

-La propuesta surge por solicitud de la estudiante de secundaria, Alexa Fernanda Miranda, preocupada por el…
Congreso de BC garantiza transparencia y protección de datos personales con nuevo marco legal

Congreso de BC garantiza transparencia y protección de datos personales con nuevo marco legal

Legisladores aprueban la creación de dos nuevas leyes que sustituyen el marco normativo anterior, a propuesta…
Solicita Dip. Maythé Méndez informe sobre avances en la implementación de reforma a la defensoría pública

Solicita Dip. Maythé Méndez informe sobre avances en la implementación de reforma a la defensoría pública

-Pide que se informe sobre la aplicación del decreto que amplía la defensa jurídica gratuita en…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.