- 30 septiembre, 2025
- No Comment
- 27
- 3 minutes read
Destaca Armando Ayala avances en política interior durante comparecencia de la titular de SEGOB

Redacción/Columnaocho
Ciudad de México.- Luego de la comparecencia de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ante el Senado de la República, como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en materia de política interior, el Senador Armando Ayala Robles destacó los logros alcanzados.
Durante su intervención, la titular de la SEGOB expuso diversos logros relevantes que reflejan el compromiso del gobierno federal con el bienestar y la justicia social en el país.
Rodríguez destacó que desde 2018, 13.4 millones de personas han salido de la pobreza, resultado de las políticas públicas orientadas a la inclusión y el desarrollo social. Asimismo, señaló que el salario mínimo ha tenido un incremento del 12%, lo que ha permitido mejorar las condiciones de vida de millones de familias mexicanas.
Uno de los programas clave mencionados fue el “Tianguis del Bienestar”, a través del cual se ha atendido a más de 48 mil familias en situación de pobreza extrema o afectadas por desastres naturales en 19 municipios de Oaxaca y Guerrero.
En materia de inversión social, la secretaria informó que para el año 2025 se ha logrado atraer una inversión de 850 millones de pesos destinados a generar bienestar para más de 32 millones de familias mexicanas.
Sobre la estrategia nacional de seguridad, Rosa Icela Rodríguez indicó que el gobierno federal ha instalado 266 Mesas de Paz regionales y 32 estatales, lo que ha permitido una coordinación efectiva entre autoridades para la procuración de justicia. Gracias a estos esfuerzos, se ha logrado una reducción del 45.6% en el promedio diario de delitos de alto impacto en todo el país.
También se resaltó el programa “Sí al desarme, sí a la paz”, mediante el cual se han canjeado más de 5,800 armas largas y cortas, así como granadas, en 275 municipios de 29 entidades federativas.
Finalmente, la secretaria habló sobre las reformas recientes al sistema de identificación nacional. Con la actualización de la CURP con datos biométricos, se agilizarán trámites esenciales y se fortalecerán los procesos de búsqueda e identificación de personas desaparecidas, una medida que representa un avance sustantivo en la protección de los derechos humanos.
El senador Armando Ayala Robles reconoció la labor de la secretaria Rodríguez y reiteró su compromiso con la transformación del país, asegurando que “desde el Senado, seguiremos impulsando una agenda legislativa que garantice la justicia social, la seguridad y el bienestar de todas y todos los mexicanos”.