• 29 enero, 2021
  • No Comment
  • 315
  • 3 minutes read

Denuncian ejidatarios posible ilegalidad en intensión de declaratoria como Patrimonio Cultural del poblado de La Rumorosa

Denuncian ejidatarios posible ilegalidad en intensión de declaratoria como Patrimonio Cultural del poblado de La Rumorosa

Redacción/Columnaocho

 

La pretendida declaratoria por parte del Gobierno del Estado como Patrimonio Cultural a un polígono de 11,750 hectáreas de La Rumorosa que incluye terrenos propiedad de cuatro Ejidos es improcedente debido a violaciones legales y a la falta de consulta con cientos de propietarios de la tierra afectados en la región, sostuvieron comisariados ejidales.

Desde hace varios meses, autoridades estatales encabezadas por el Secretario General de Gobierno y el Secretario de Cultura, Amador Rodríguez Lozano y Pedro Ochoa Palacio, promueven la declaratoria de La Rumorosa como Patrimonio Cultural de Baja California.

Sin embargo, el Comisariado Ejidal del Ejido Cordillera Molina, ha presentado recursos legales para solicitar la revocación de esta declaratoria dado que el proceso carece de un proyecto definido, además de que el Gobierno del Estado no se ha conducido con transparencia respecto a las afectaciones que esta medida pueda causar a los dueños de las tierras incluídas en el polígono y que afecta además a los ejidos Jacumé y Emiliano Zapata.

 

 

 

El Comisariado del Ejido Cordillera Molina, sostuvo que el 15 de junio de 2020 el Instituto de la Cultura inició un procedimiento para la declaratoria como Patrimonio Cultural a La Rumorosa de manera ilícita, pues no presentó un proyecto que justifique dicha declaratoria.
Explicó que resulta improcedente sujetar a un procedimiento de incorporación al patrimonio cultural de Baja California, una tierra que es de naturaleza ejidal, como ya quedó plenamente acreditado con un informe presentado por el Registro Agrario Nacional, autoridad federal en la materia.

Además, el Gobierno del Estado tampoco contempla el pago de ninguna indemnización a los ejidatarios, tal como lo contempla la Convención Americana sobre los Derechos Humanos.
El ejido Cordillera Molina no se opone a la protección de la belleza natural y del paisaje de La Rumorosa, pero no por medio de decretos que en el futuro afectarían a tierras ejidales de uso común que constituyen el sustento económico de la vida para los pobladores del ejido.

Por ello, el Ejido Cordillera Molina instó a las autoridades estatal a abrir una mesa de diálogo y presentar el proyecto que justifique la pretendida declaratoria.

Noticias

Concreta gobernadora Marina del Pilar opciones recreativas para la convivencia familiar en Parque Esperanto

Concreta gobernadora Marina del Pilar opciones recreativas para la convivencia familiar en Parque Esperanto

-La mandataria anunció la carrera “Corre de Amarillo” organizada por el Patronato del Hospital General de…
Exhorta SAT BC a realizar el refrendo de la tarjeta de circulación de vehículos modelo 2015 y años anteriores

Exhorta SAT BC a realizar el refrendo de la tarjeta de circulación de vehículos modelo 2015…

-Fecha límite para realizar el refrendo sin que se generen cargos extraordinarios: 30 de junio de…
Fortalece gobierno de Marina del Pilar la formación de talento en semiconductores

Fortalece gobierno de Marina del Pilar la formación de talento en semiconductores

-En 2025 se destinarán más de 1 millón de pesos para capacitar y formar técnicos especializados.…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.