- 8 marzo, 2021
- No Comment
- 522
- 7 minutes read
Criticó médico Edgar Castillo la falta de logística del programa de vacunación anticovid-19 en Mexicali; anunció que participará en el próximo proceso electoral local
![Criticó médico Edgar Castillo la falta de logística del programa de vacunación anticovid-19 en Mexicali; anunció que participará en el próximo proceso electoral local](https://columnaocho.com/loginwp/wp-content/uploads/2021/03/EdgarCastilloMedico.jpg)
Reporteros/Columnaocho
Edgar Alan Castillo, distinguido nefrólogo cachanilla y ex director del Hospital General de Mexicali, lamentó y criticó la visible falta de logística en el programa de vacunación anticovid-19 en la capital del Estado, por parte de las autoridades de Salud.
“El tema de vacunación específicamente me inquieta bastante, aterricémoslo a Mexicali, que es lo que nos compete; como es posible que haya gente, se pretende vacunar a las personas de tercera edad, perfecto, es una decisión apropiada, sin embargo voy a dar dos datos; yo soy medico del sector pública y del sector privado, soy médico que trabaja en el Hospital General de Mexicali, desde hace nueve años; y en este momento me encuentro fuera de actividades laborales en área COVID, porque soy hipertenso, por lo tanto no he sido vacunado, primer punto; cuando si me hubieran vacunado, me puedo incorporar rápidamente al área laboral número uno”, detalló.
Castillo agregó que como puede ser posible que personas de la tercera edad, tengan que hacer largas filas de espera para vacunarse, este es un tema delicado
“Son gente que tiene alguna condición de salud o alguna discapacidad que les impide totalmente estar en esa situación; sin dejar de mencionar el riesgo de infección y demás. El solo hecho de tenerlos ahí esperando para recibir un numerito y la posibilidad de vacunación”, lamentó.
El médico cachanilla declaró que se veía una clara desorganización de las autoridades de salud.
Preguntó que cuál es el plan de las autoridades, para aquellos ciudadanos que están postrados en una cama, y no pueden ir a los puntos de vacunación.
Se enfrentó mal la pandemia desde el inicio
“Mal, en el sentido de la operación que se suscitó desde el año pasado, y es muy franco, tenemos números rojos en todos sentidos, desde mortalidad, desde atención hospitalaria, y sobre todo el dato más importante, personal de salud somos lideres en el mundo, en cuanto a la gente que ha muerto de personal de salud, entiéndase desde médicos, enfermeros, hasta las personas de intendencia, esto es una verdadera catástrofe, eso se vio desde el año pasado, es muy sencillo, hay que ver los números”, expuso.
Puntualizó que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros grupos de interés social, indican que la mortalidad hay que multiplicarla por dos o 2.5, y los casos por ocho o hasta diez.
“Entonces estamos en una verdadera catástrofe desde el año pasado”, aseveró.
Reactivación económica
Castillo dijo estar de acuerdo con la reactivación económica y a los cambios de semáforo en el tema de la pandemia, pero estos se tuvieron que haber dado, cuando se hubiese presentado un programa exitoso de vacunación.
“El éxito se va suscitar, única y exclusivamente cuando se tenga un plan de vacunación extenso; no tenemos ni el 1% de la población vacunada, como se ocurre ponernos en semáforo verde”, opinó.
“La vacunación extensiva, es la que nos va a permitir, reactivarnos”, puntualizó.
Sus diferencias con Pérez Rico
Edgar Castillo recordó sus diferencias con el actual secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, lo que le costó su retiro como director del Hospital General de Mexicali.
“La diferencia que se suscitó estriba muy sencillo, en enero del 2020, tras ver el avance de la pandemia en otros países, mi esposa se encontraba en España, en ese momento haciendo un entrenamiento, y nos percatamos del avance rápido de la enfermedad; hicimos algunos cálculos nuestros compañeros de trabajo del Hospital General y un servidor; hubo la necesidad de traer a mí esposa mucho antes de los planeado; ese mismo cálculo se hizo para Mexicali, y pues no fallamos, en que consistió, hacer un análisis de cuándo podría llegar y cuándo se podrían exponenciar los casos en Mexicali, y ahí fue la primer gran diferencia que tuvimos con el Secretario, él suponía que iba a ver como 60 casos, y ahí está grabado el vídeo en relación de ello”, recordó.
Declaró que derivado de este análisis, el Hospital General de Mexicali comenzó a implementar las primeras medidas laborales al interior del nosocomio, para atender este tipo de casos.
Castillo mencionó que este tema, no le gusto al actual Secretario de Salud.
Sostuvo que la “gota que derramos el vaso” fue cuando un grupo de empresarios y ciudadanos de Mexicali, se organizaron y otorgaron una donación al Hospital General, por la falta de insumos médicos para atender la pandemia del Covid-19.
“Como le hicimos, bueno con lo que apoyo la ciudadanía, todos nosotros los cachanillas, el Hospital General tuvo insumos de marzo a noviembre, de la ciudadanía, no fue de la Secretaría de Salud, eso debe de quedar clarísimo”, enfatizó.
Evalúa participar en el próximo proceso electoral 2021
A pregunta expresa de Columnaocho, de que sí evaluaba participar en el próximo proceso electoral local del este año, esto fue lo que contestó, el médico cachanilla:
“He decidido, a título personal y junto con mi familia, que es lo más importante, buscar la posibilidad de participar en el ámbito político sí, no sabemos hacia donde específicamente, queremos dirigir este barco, es decir algún puesto en específico, todavía no, estamos creo en tiempo suficiente, lo que si podemos decir muy claro, es que abandonemos a la clase política, de permitirles que sigan en el poder, y que la ciudadanía tomemos, el cargo que nos corresponde, es decir, hagamos política, los ciudadanos, hagamos practicas sociales apropiadas, quien más que nosotros”, anunció.