• 21 septiembre, 2023
  • No Comment
  • 351
  • 3 minutes read

Concientiza Hospital General de Mexicali sobre la enfermedad del Alzheimer

Concientiza Hospital General de Mexicali sobre la enfermedad del Alzheimer

-El 3% de la población entre 65 a 75 años pueden llegar a presentar la enfermedad generalmente en etapas tempranas y no ser diagnosticadas.

 

Redacción/Columnaocho

Mexicali.- El Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora este 21 de septiembre, tiene el objetivo de difundir información sobre esta enfermedad para generar mayor conocimiento sobre la misma, concientizar a la población y que quienes la padecen asistan a grupos de apoyo, refirió el médico internista del Hospital General de Mexicali, Hiram Javier Jaramillo Ramírez.

Agregó que el Alzheimer, según estimaciones globales, es una enfermedad de las personas adultas mayores y empieza a los 65 años en adelante. El 3% de la población entre 65 a 75 años pueden llegar a presentar la enfermedad generalmente en etapas tempranas y no ser diagnosticadas.

“No hay una prevalencia entre un género y otro, es una enfermedad difícil de detectar, donde empiezan a tener alteraciones de la memoria. Por ejemplo, no saben dónde dejan las llaves y después de buscarlas las encuentran en lugares donde nunca las hubieran puesto; también alteraciones de la conducta, lenguaje que no es el apropiado, y se dificultan actividades que hacen de forma rutinaria”, comentó.

El médico internista explicó que hay algunos tratamientos para las etapas tempranas que pueden ayudar a que los síntomas sean menos marcados, pero no hay tratamiento curativo o que detenga de forma completa la progresión de la enfermedad.

“Se debe enseñar a la familia cómo mejorar las condiciones de vida de esos pacientes porque no hay tratamiento como tal y por lo tanto va a continuar; mucho va a depender de la red de apoyo”, comentó.

En general, el acompañamiento lo debe hacer una persona que tenga la experiencia en el tratamiento a estos pacientes, muchos de ellos son los geriatras, neurólogos, fisioterapeutas, psicólogos y nutriólogos, quienes pueden formar esta red de apoyo.

“Se mejora la calidad de vida, no es lo mismo con un paciente que vive solo, o que se diagnostique en etapas tardías”, finalizó el médico.

Noticias

Diputados impulsan la concientización sobre el agua en conferencia magistral

Diputados impulsan la concientización sobre el agua en conferencia magistral

-Esta conferencia forma parte de las actividades del mes del agua, que promueve la gobernadora Marina…
Alerta Bomberos por venta clandestina de pirotecnia con alta peligrosidad

Alerta Bomberos por venta clandestina de pirotecnia con alta peligrosidad

-Son pirotecnia que viene del sur de México, denominados Cara de Diablo, Hulk y M1000, los…
Enfatiza SGG importancia de no revictimización, debida diligencia y reparación del daño en atención a víctimas de violencia de género

Enfatiza SGG importancia de no revictimización, debida diligencia y reparación del daño en atención a víctimas…

-Se aprobó el Programa Especial de Seguimiento a la Alerta de Violencia de Género en Baja…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.