• 20 marzo, 2025
  • No Comment
  • 909
  • 3 minutes read

Comisión de Justicia aprueba reforma al Código Civil en materia de prescripción

Comisión de Justicia aprueba reforma al Código Civil en materia de prescripción

 

Se detendrá la adjudicación de un bien inmueble cundo haya denuncia penal o cualquier otra interpelación judicial.

– Se regresaron a comisiones dos iniciativas para una mayor valoración.

 

Redacción/Columnaocho

Tijuana.- La Comisión de Justicia del Congreso del Estado, que preside la diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo, aprobó el dictamen número 5 por el que se reforma el artículo 1155 del Código Civil para el Estado de Baja California, con la finalidad de que se interrumpa la prescripción de un bien inmueble, cuando exista una demanda, denuncia penal o cualquier otro género de interpelación judicial, debidamente notificada al poseedor o al deudor en su caso, respecto del bien poseído.

La prescripción se entiende como el medio de adquirir el dominio de un bien inmueble mediante la posesión pacífica, continua, pública, cierta y en concepto de dueño, pero se logra mediante juicio. La reforma pone candados a la prescripción cuando exista una denuncia penal, demanda o cualquier otro género de interpretación judicial, debidamente notificada.

La Comisión de Justicia enlistó, revisó y votó tres distintos dictámenes, dos de ellos, aunque se consideraron válidos, fueron regresados a comisiones para una mayor valoración y para subsanar algunas inconsistencias. Sólo se aprobó el dictamen 5 de la Reforma al Artículo 1155 del Código Civil, en base a una iniciativa que fue presentada en septiembre del 2024 por el diputado Juan Diego Echavarría Ibarra.

La sesión de trabajo fue efectuada en instalaciones de la Auditoria Superior del Congreso del Estado en la ciudad de Tijuana, en la que participaron los diputados Norma Angélica Peñaloza como presidenta, el inicialista Juan Diego Echavarría Ibarra, Juan Manuel Molina, Araceli Geraldo Núñez, Humberto Valle Ballesteros y Ramón Vázquez Valadez. El dictamen fue aprobado por votación unánime de los diputados presentes.

La Comisión de Justicia, en votación económica también unánime, determinó regresar a comisiones para un mayor análisis, dos iniciativas enlistadas, una de la diputada Daylín García Ruvalcaba para reforma Código Penal del Estado para establecer nuevas medidas de protección a los animales, y la otra de la diputada Dunnia Montserrat Murillo López, para modificar el Código Civil del Estado, para fijar nuevas disposiciones en favor de los menores cuando estén en medio de un proceso de divorcio de sus padres.

Noticias

Impulsa congreso alianza con ECOCE ac para fortalecer educación ambiental y economía circular

Impulsa congreso alianza con ECOCE ac para fortalecer educación ambiental y economía circular

Trabajar desde el ejemplo es fundamental para motivar la gestión responsable de residuos: diputado Jaime Cantón.…
Comisión de Gobernación concluye entrevistas a aspirantes a integrar el consejo ciudadano de la Comisión Búsqueda

Comisión de Gobernación concluye entrevistas a aspirantes a integrar el consejo ciudadano de la Comisión Búsqueda

-El proceso legislativo avanza hacia la designación de nueve integrantes del órgano de consulta. Redacción/Columnaocho Mexicali.-…
Inicia glosa del cuarto informe en el Congreso de BC con comparecencia de Seguridad Ciudadana

Inicia glosa del cuarto informe en el Congreso de BC con comparecencia de Seguridad Ciudadana

-Diputadas y diputados cuestionaron al titular de Seguridad sobre homicidios, narcomenudeo y violencia de género -El…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.