• 18 noviembre, 2025
  • No Comment
  • 13
  • 3 minutes read

Comisión de Gobernación concluye entrevistas a aspirantes a integrar el consejo ciudadano de la Comisión Búsqueda

Comisión de Gobernación concluye entrevistas a aspirantes a integrar el consejo ciudadano de la Comisión Búsqueda

-El proceso legislativo avanza hacia la designación de nueve integrantes del órgano de consulta.

Redacción/Columnaocho

Mexicali.- En sesión ordinaria la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, presidida por el diputado Juan Manuel Molina García, recibió las exposiciones de motivos y desahogó las entrevistas de doce personas aspirantes a integrar el Consejo Estatal Ciudadano, instancia que fungirá como órgano de consulta de la Comisión Local de Búsqueda de Personas.

Dicho Consejo estará conformado por 5 familiares de personas desaparecidas en la entidad, 2 especialistas en derechos humanos o en la investigación de delitos vinculados con desaparición, asegurando que al menos uno cuente con experiencia forense y 2 representantes de organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la defensa y promoción de los derechos humanos.

Como familiares de personas desaparecidas fueron entrevistadas: Milagros Alejandra Galaviz Ríos, del colectivo “Siguiendo tus Pasos”; Irma Leyva Sosa, del colectivo “Madres Unidas y Fuertes”; Eddy Carrillo Lepe, del colectivo “Todos Somos Erick Carrillo”; y Mónica Gabriela Mariscal Rodríguez, del colectivo “Madres Hasta Encontrarte Tecate”.

Asimismo, María Emilia Morales Arroyo, del colectivo “Colecta Armadillos Mexicali”; Raúl Cornejo Carbajal, del grupo civil “Enlace y Restauración” y “Missing People in the Border”; así como María Teresa Figueroa Chacón, de la organización “Armadillos Rastreadores Ensenada”.

En el apartado de especialistas en la protección y defensa de los derechos humanos, así como en la búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas, se entrevistó a José Luis Pérez Canchola, experto en promoción y defensa de los derechos humanos; Ernesto Moreno Almaraz, perito en psicología; y Adriana Jaén Manuel, especialista en análisis de la desaparición de personas, atención a víctimas desde un enfoque psicosocial y defensa de los derechos humanos.

Por parte de organizaciones de la sociedad civil en materia de derechos humanos, se entrevistaron tres aspirantes. José Luis Pérez Canchola, de la “Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste, (quien también participa en la categoría de especialistas) A.C.” Renata Demichelis Ávila, de la organización “Elementa DDHH”; y Elizabeth Nataly Rosas Rábago, de la “Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste, A.C.”.

Con este ejercicio, el proceso legislativo avanza hacia la designación por parte del Pleno, de nueve integrantes de dicho órgano de consulta.

Noticias

Inicia glosa del cuarto informe en el Congreso de BC con comparecencia de Seguridad Ciudadana

Inicia glosa del cuarto informe en el Congreso de BC con comparecencia de Seguridad Ciudadana

-Diputadas y diputados cuestionaron al titular de Seguridad sobre homicidios, narcomenudeo y violencia de género -El…
Grupo parlamentario de Morena condena el crimen contra Carlos Manzo y exige investigación imparcial

Grupo parlamentario de Morena condena el crimen contra Carlos Manzo y exige investigación imparcial

-La violencia contra representantes populares electos representa una amenaza directa al orden constitucional y a la…
Aprueban dos dictámenes con reformas al Código Penal en Comisión de Justicia

Aprueban dos dictámenes con reformas al Código Penal en Comisión de Justicia

-La sesión es presidida por la Diputada Angélica Peñaloza y se realiza de manera virtual. -Se…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.