• 16 febrero, 2022
  • No Comment
  • 428
  • 4 minutes read

Celebran 50 aniversario de relaciones diplomáticas entre China y México

Celebran 50 aniversario de relaciones diplomáticas entre China y México

-Con una presentación de la danza de león chino se recordó en Mexicali el suceso histórico

-El próximo 26 de febrero se desarrollará el Festival del Año Nuevo Chino

 

 

Redacción/Columnaocho

 

 

Mexicali. – En Baja California comenzaron ya las celebraciones del 50 aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas entre México y China, luego de que se realizó una presentación de la danza de león chino a cargo de la escuela de artes marciales Dragón Chuan Fa en el quiosco chino del Centro Histórico de Mexicali. En el evento se reafirmó de la importancia que tiene la relación entre ambos países en el plano internacional.

La celebración se sustenta en que la comunidad china tiene gran relevancia para la capital de Baja California, donde radican prácticamente desde los inicios de la ciudad, conviviendo con mexicanos y haciendo una simbiosis de culturas.

La relación entre ambas naciones tiene muchos antecedentes: en diciembre de 1899, a partir de la firma de los “Tratados de amistad, comercio y navegación”, México y China iniciaron una relación de manera formal, de esto da cuenta el Diario Oficial del 24 de julio de 1900.

No obstante, el vínculo entre ambas naciones va más allá de la época moderna, pues fue en el establecimiento de rutas marítimas cuando se estrecharon los primeros lazos, y es que con el arribo del Galeón de San Pablo al puerto de Acapulco, en ese entonces perteneciente al Virreinato de la Nueva España, un 8 de octubre de 1565, se comenzaba una historia de intercambio comercial y por ende económico.

 

 

Sedas y porcelana provenientes de China eran adquiridas por habitantes de la época, mientras que la plata, el cacao y algunas otras especies viajaban desde el ahora territorio mexicano a China. La relación entre ambos países no se dio únicamente por esos intercambios, sino también los vinculó la coincidencia de contar con una historia cultural milenaria.

Pasados algunos siglos, ambos países, cada uno por su parte, pasaron por diversas situaciones políticas que de alguna manera interfirieron en las relaciones previamente establecidas, sin embargo, fueron subsanadas un 14 de febrero de 1972, cuando México y la República Popular China establecieron relaciones diplomáticas.

Fue así como México se convirtió en el cuarto país latinoamericano que estableció relaciones formales con la República Popular China. A partir de ese momento, las relaciones bilaterales en materia política, comercial, económica, científica, tecnológica, educativa y cultural se han intensificado.

Tan cercana es la relación que el próximo sábado 26 de febrero se realizará el Festival del Año Nuevo Chino en el Centro Histórico de Mexicali, con danzas, gastronomía, artes y expositores, de las 11:00 a las 20:00 horas; una actividad sin costo de entrada a la cual están convocados todos los bajacalifornianos y en la que se seguirán todos los protocolos de salud.

Noticias

Celebra Armando Ayala acuerdo entre México y Estados Unidos

Celebra Armando Ayala acuerdo entre México y Estados Unidos

Redacción/Columnaocho   Ciudad de México.- El senador Armando Ayala Robles celebró el acuerdo entre la Presidenta…
Recibe alcalde Ismael Burgueño a Secretaria de Turismo del Gobierno de México

Recibe alcalde Ismael Burgueño a Secretaria de Turismo del Gobierno de México

-Se refuerzan acciones para posicionar el Centro Histórico de Tijuana como un punto turístico de relevancia.…
México se acerca peligrosamente a lo que parece ser una dictadura: Mayola Gaona

México se acerca peligrosamente a lo que parece ser una dictadura: Mayola Gaona

Redacción/Columnaocho   Mexicali.- La diputada del PAN, Mayola Gaona VOTÓ EN CONTRA el Proyecto de Decreto…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.