• 16 febrero, 2023
  • No Comment
  • 243
  • 3 minutes read

Avanza Ley de Adopciones para el Estado de BC

Avanza Ley de Adopciones para el Estado de BC

-La iniciativa fue presentada por la Diputada Rocío Adame Muñoz, presidenta del Poder Legislativo.

-Plantea plazos más cortos en el procedimiento y pretende lograr mayor eficacia en esta materia.

 

Redacción/Columnaocho

 

Mexicali.- En Sesión Ordinaria de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, fue aprobado por unanimidad de las legisladoras y los legisladores presentes, el proyecto de Dictamen respecto a la iniciativa presentada por la diputada Rocío Adame Muñoz, presidenta del Congreso del Estado, para la creación de la Ley de Adopción para el Estado de Baja California.

El propósito de la iniciativa, es contar con un nuevo marco jurídico en la entidad, que regule de manera eficaz el derecho de niñas, niños, adolescentes y personas con discapacidad a ser adoptados, a través de procedimientos claros y perfectamente definidos en la ley, en los que se garantice el debido proceso y los derechos humanos de las personas intervinientes.

El proyecto de ley se compone de los principios rectores y los derechos de los adoptados; de los requisitos para poder adoptar; de las autoridades; de los sujetos de adopción y de las sanciones y los recursos. De igual forma, plantea la necesidad de crear un Consejo Técnico de Adopción, el cual deberá promover la adopción y expedir los certificados de idoneidad de quienes pretendan ser adoptantes.

En la exposición de motivos de la propuesta, la diputada Rocío Adame, externó que la adopción debe ser concebida siempre en beneficio de la niñez, a fin de lograr identificar la familia adecuada que permita su desarrollo integral. Además, el consenso internacional en la materia e impulsos importantes en la región, llaman a la desinstitucionalización de la infancia y a la creación de políticas públicas que prioricen el mantenimiento de la unión familiar, la adopción es sólo una de las maneras en las que se puede cumplir con esos propósitos.

Una vez analizado el documento, la Comisión dictaminadora advirtió de manera clara, que la propuesta legislativa tiene bases y soportes constitucionales previstos en los artículos 1, 4, 39, 40, 41, 116 y 124 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con relación directa a los numerales 4, 5, 7, 11, 13 y 27 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, por lo que se considera jurídicamente procedente la reforma planteada por la legisladora inicialista.

“Nuestro Estado requiere de una ley marco en materia de adopción, lo más importante es que se apoye esta propuesta para tener el instrumento y un procedimiento establecido, sin duda es un trabajo progresivo, se han recibido opiniones de instituciones y sociedad civil, ya que, al ser un tema tan delicado, se trabajó con mucho profesionalismo y respeto hacia todas las personas involucradas”, aseveró.

Noticias

Sesiona Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios que preside diputado Eligio Valencia

Sesiona Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios que preside diputado Eligio Valencia

-El órgano colegiado aprueba proyecto que da origen a dictamen de la iniciativa presentada por la…
Aprueba Congreso BC que el apoyo económico para mujeres autónomas jefas de familia sea un derecho constitucional

Aprueba Congreso BC que el apoyo económico para mujeres autónomas jefas de familia sea un derecho…

-La propuesta fue presentada por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y la diputada Liliana…
Diputada Michelle Tejeda preside la Nueva Mesa Directiva del Congreso de BC

Diputada Michelle Tejeda preside la Nueva Mesa Directiva del Congreso de BC

-Encabezará los trabajos del Tercer Período Ordinario de Sesiones el cual comprende del 1 de abril…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.