• 24 noviembre, 2021
  • No Comment
  • 212
  • 4 minutes read

Avanza Comisión de Fiscalización con dictámenes rezagados de XXIII Legislatura

Avanza Comisión de Fiscalización con dictámenes rezagados de XXIII Legislatura

Se han dictaminado 82 cuentas públicas de 96 que recibió como rezago de la XXIII Legislatura

Redacción/Columnaocho

La Comisión de Fiscalización del Gasto Público (CFGP), llevó a cabo su Sexta sesión Ordinaria encabezada por la presidenta de este órgano legislativo, la diputada Alejandra María Ang Hernández para realizar el análisis, discusión y en su caso la aprobación los proyectos de Dictamen a las Cuentas públicas del ejercicio fiscal 2019, sumando 82 de 96 dictámenes, con lo que estaría avanzando para eliminar el rezago de dictámenes de la XXIII Legislatura.

En la sesión ordinaria de la mencionada comisión dictaminadora, se pusieron a consideración de los integrantes de la citada comisión, los proyectos de Dictamen a las Cuentas públicas del ejercicio fiscal de 2019 de 14 entidades, de las cuales se rechazó el manejo que hicieron diez entes fiscalizados.  Se destaca las irregularidades de cada ente, que son diversas, como el adjudicar de manera directa la mayor parte de obra realizada, omitir pagos al IMSS, ISSSTE o SAT, tener comprobantes digitales cancelados por el SAT o bien se omiten estos comprobantes, entre otras.

En el desahogo del orden del día, las cuentas públicas que se revisaron primero fueron las siguientes:

Fideicomiso Fondo de Fomento Agropecuario del Estado de Baja California (FOFAEBC), Instituto de Capacitación en Alta Tecnología del Estado de Baja California (ICATE), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (IDCF), Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) y Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE).

Continuaron con Bienestar Social Municipal de Mexicali, el Fideicomiso para el Desarrollo Urbano de Mexicali (FIDUM), el Patronato Alianza Empresarial para Seguridad Pública Mexicali, Desarrollo Social Municipal Tijuana (DESOM), el Fideicomiso Promotora Municipal de Tijuana (PROMUN), el Instituto Municipal del Deporte de Playas de Rosarito, Baja California. (IMDER), Promotora de Desarrollo Urbano de Playas de Rosarito (PRODEUR) y el Fideicomiso Municipal para el Desarrollo Urbano de Ensenada (FIDUE).

Asimismo, se negó la cuenta pública del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), Bienestar Social Municipal de Mexicali, Fideicomiso para el Desarrollo Urbano de Mexicali (FIDUM), Desarrollo Social Municipal Tijuana (DESOM), Fideicomiso Promotora Municipal de Tijuana (PROMUN), Instituto Municipal del Deporte de Playas de Rosarito (IMDER), Promotora de Desarrollo Urbano de Playas de Rosarito (PRODEUR) y al Fideicomiso Municipal para el Desarrollo Urbano de Ensenada (FIDUE).

Por otro lado, las cuentas públicas del Fideicomiso Fondo de Fomento Agropecuario del Estado de Baja California (FOFAEBC), Instituto de Capacitación en Alta Tecnología del Estado de Baja California (ICATE), Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (IDCF) y el Patronato Alianza Empresarial para Seguridad Pública Mexicali, recibieron el visto bueno de la Comisión de Fiscalización.

Participaron en esta sesión las Diputadas Alejandra María Ang Hernández, Presidenta y María del Rocío Adame Muñoz, Secretaria, así como las Diputadas Amintha Guadalupe Briceño Cinco, Araceli Geraldo Núñez, Julia Andrea González Quiroz y los Diputados Julio Cesar Vázquez Castillo y Sergio Moctezuma Martínez López.

Noticias

Impulsa Dip. Jorge Ramos reformas para prevenir la violencia en escuelas, sindicatos y comunidades

Impulsa Dip. Jorge Ramos reformas para prevenir la violencia en escuelas, sindicatos y comunidades

Bajo la promoción del congresista, las nuevas propuestas legislativas recogen las voces de la ciudadanía de…
Dip. Michelle Tejeda impulsa atención inclusiva para personas con discapacidad en los módulos ciudadanos de las diputaciones

Dip. Michelle Tejeda impulsa atención inclusiva para personas con discapacidad en los módulos ciudadanos de las…

-Presentó una iniciativa para garantizar espacios legislativos accesibles y personal capacitado. -“No podemos exigir inclusión si…
Diputada Gloria Miramontes propone dar seguimiento a las iniciativas del Parlamento de la Juventud

Diputada Gloria Miramontes propone dar seguimiento a las iniciativas del Parlamento de la Juventud

-Propone reformar la ley de la juventud -La JUCOPO determinará si son desechadas o continúan su…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.