- 4 octubre, 2017
- No Comment
- 1624
- 8 minutes read
Autoriza Ayuntamiento de Mexicali horas extras para que “antros” cierren a las cinco de la madrugada

El Ayuntamiento de Mexicali otorgó su venía mediante la figura de horario extraordinario y/o horas extras, para que ocho centros de diversión entre “antros”, bares o discotecas de la ciudad, cierren sus puertas a las cinco de la madrugada, durante al menos dos días a la semana.
Esta Casa Editorial inició esta investigación, a raíz de una publicidad radiofónica del Bar RepubliK, ubicado en la zona hotelera de Mexicali, la cual invitaba a los jóvenes mexicalenses a acudir a este bar, ya que su cierre era hasta las cinco de la mañana.
Pero este no es el único bar que tiene éste beneficio en la capital, hay siete más en la ciudad que también cierran a las cinco de la mañana y diez “antros” o bares más, a los cuales se les autorizaron horas extras, en otros horarios.
Diferentes sectores ciudadanos, se declararon en contra del horario extendido para “antros”, bares y discotecas, y dijeron no haber sido consultados al respecto.
Columnaocho cuenta con una lista de 18 “antros”, bares y discotecas a quienes el Ayuntamiento de Mexicali les autorizó horas extras, principalmente los días viernes y sábado.

El Presidente Municipal dijo que sobre el caso, el Consejo de Alcoholes de la ciudad, tiene pleno conocimiento de este horario extendido.
Ronaldo Díaz Lerma, subdirector de operaciones y seguimiento de la Secretaría del Ayuntamiento de Mexicali, confirmó que de cinco a ocho establecimientos de Mexicali, entre bares, “antros” y discotecas, están solicitando la autorización del Ayuntamiento para cerrar al menos dos días a la semana, a las cinco de la madrugada.Detalló que los solicitantes deben de cumplir con una serie de requisitos, para que se les pueda otorgar el horario extendido.

Ramiro Paz, presidente del Consejo de Alcoholes de Mexicali, puntualizó que el horario extendido está bajo análisis en el Consejo de Alcoholes, en torno a los pro y contras de otorgar horas extras a “antros” o bares de la ciudad.Dijo que parte de la postura de los permisionarios, es que en la actualidad los visitantes llegan a los bares o “antros” a las 00:00 horas a divertirse, y el tiempo de venta de bebidas se reduce a una o dos horas, motivo por el cual están solicitando hasta dos horas extras más.Declaró que desde la Administración pasada, es muy común el otorgamiento de horas extras, situación que está dentro de la norma y no se viola ninguna Ley.Paz evitó dar un posicionamiento sobre su apoyo o negativa de que “antros” o bares de la ciudad, estén cerrando a las cinco de la madrugada, ya que para otorgar una opinión en concreto debería tener más información.
Horas extras sí, si hubiera una sociedad educada, mientras no: Coparmex Mexicali
Rodrigo Llantada, presidente del Coparmex en Mexicali, declaró que el otorgamiento de un horario extendido para bares o “antros” de la ciudad no es malo, mientras exista una sociedad educada, pero lamentablemente la capital del Estado, aún no llega a esos niveles de civilidad.
“Yo quiero pensar que el Ayuntamiento está desplegando acciones también de protección, no es malo cuando tenemos un sociedad educada, donde tienes una serie de filtros a conductores, donde la gente está concientizada en que deben tomar moderadamente, utilizar al conductor designado; si lo está haciendo el Ayuntamiento, es porque ya evaluó las condiciones de sociedad civilidad ya están dadas, ¿La tenemos? (pregunta), yo creo que nos falta”, declaró.
José Alejandro Vásquez, presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, se declaró en contra de esta medida tomada por el Ayuntamiento de Mexicali.
“Soy el primero que estoy en contra de esta medida, porque no es lo mejor para los jóvenes”, declaró.


Juan Ramón López Naranjo, presidente de la Canaco en Mexicali, se declaró en contra de esta medida del Ayuntamiento de Mexicali.
Exhortó a realizar un análisis a conciencia, sobre los beneficios y afectaciones de esta medida.“Creemos que es un horario muy amplio hasta la cinco de la madrugada, o sea, es hasta el siguiente día, yo creo que se debiera hacer una análisis sobre los accidentes que se provocan a esa hora”, comentó.