• 17 agosto, 2023
  • No Comment
  • 521
  • 4 minutes read

Atiende Cesispe salud de la población femenina del centro penitenciario de Ensenada

Atiende Cesispe salud de la población femenina del centro penitenciario de Ensenada

Con el respaldo del Hospital General de esta ciudad, se realizaron estudios de mastografía a integrantes del grupo etario de 40 a 69 años.

 

Redacción/Columnacho

Ensenada.- Como parte del programa de acciones de protección de la salud de la población femenina, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), a través del Centro Penitenciario de Ensenada y en colaboración del Hospital General de esta ciudad, se llevaron a cabo las diligencias necesarias para la práctica de estudios de mastografía a un grupo etario de 40 a 69 años de edad.

La titular de la CESISPE, Ma. Elena Andrade Ramírez resaltó la importancia del cuidado de la salud, como un derecho que tienen todas las personas, así como al ser un eje rector del proyecto de la plena reinserción social, junto con la educación, el deporte, el trabajo y la capacitación para el trabajo, y derivado de ello, este tipo de estudios es fundamental para la detección de algunas anomalías que las mujeres privadas de la libertad pudieran presentar en las mamas, que no son perceptibles o palpables en revisiones médicas generales, solo a través de una Mastografía, la cual consistente en un estudio radiográfico que ayuda a detectar el cáncer en sus etapas iniciales.

Precisó que, en esta ocasión, un grupo de mujeres privadas de la libertad en edades entre los 40 y 69 años de edad, sin signos, ni síntomas de cáncer, fueron trasladadas desde el Centro Penitenciario de Ensenada hasta las instalaciones del Hospital General de este municipio, cumpliéndose con la normatividad establecida para estos casos, para la práctica de dichos estudios.

Indicó la comisionada que, de acuerdo a los especialistas en el tema, los estudios de Mastografía no previenen el cáncer de mama, solo es un medio a través del cual se pueden encontrar señales de un posible cáncer en el área de los senos, las estadísticas establecen que de cada 100 mastografías o también llamadas mamografías realizadas, y cuyo resultado es anormal, 40 de éstas son cáncer, en eso obedece la importancia de que se practiquen en tiempo y forma.

Asimismo, estableció que en breve se darán a conocer los resultados de las valoraciones, y de acuerdo a cada diagnóstico, se atenderá en lo particular cada caso y se le dará el seguimiento oportuno y puntual.

Por último, destacó que las acciones puestas en marcha para el beneficio del cuidado de la salud femenina son conforme a lo establecido en la Ley Nacional de Ejecución Penal, así como a las políticas de gobierno establecidas por la administración estatal, regidas bajo estricto orden y apego al respeto de los derechos humanos con el propósito de garantizar una vida digna a la población penitenciaria.

Noticias

Atiende Vinculación con la Comunidad de la DSPM peticiones ciudadanas

Atiende Vinculación con la Comunidad de la DSPM peticiones ciudadanas

-Personal adscrito a la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Mexicali, mantuvieron un acercamiento con…
Impulsan Cesispe y SISIG empoderamiento de la población femenil interna

Impulsan Cesispe y SISIG empoderamiento de la población femenil interna

*Mediante la impartición de un taller de sensibilización sobre la prevención de la violencia de género.…
CESPM atiende reportes ciudadanos durante el fin de semana

CESPM atiende reportes ciudadanos durante el fin de semana

-En el poblado de Los Algodones, los equipos de trabajo respondieron a reportes de la ciudadanía,…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.