- 7 agosto, 2025
- No Comment
- 82
- 4 minutes read
Apuesta Coparmex por generar orgullo por nuestra ciudad y nuevas oportunidades económicas a través del turismo

-Presentó la Comisión de Turismo que preside Pedro Emmanuel Félix Mendoza.
Redacción/Columnaocho
Mexicali,. – Con el objetivo de impulsar el desarrollo turístico sostenible, fomentar la innovación y generar sinergias empresariales en la región, COPARMEX Mexicali presentó oficialmente su Comisión de Turismo, un nuevo espacio de colaboración que busca fortalecer la competitividad del destino.
Empresarios, representantes del sector turístico y aliados estratégicos se dieron cita para conocer de primera mano los objetivos, líneas de acción y oportunidades que ofrecerá esta comisión.
En su mensaje de bienvenida el presidente de COPARMEX Mexicali, Ernesto García Manjarrez, subrayó que “COPARMEX es un organismo que busca el bien común y depende del tiempo y esfuerzo de su voluntariado. Es motivo de celebración que personas de todas las edades, especialmente jóvenes, dediquen su tiempo a mejorar nuestro entorno. La Comisión de Turismo nace con la visión de impulsar un turismo responsable, competitivo y sostenible, generando orgullo por nuestra ciudad y nuevas oportunidades económicas para todos”.
La nueva Comisión es presidida por Pedro Emmanuel Félix Mendoza, quien resaltó que Mexicali sí cuenta con potencial como destino turístico: “Muchos no lo consideran así, pero nuestra ciudad, como capital del Estado, es un destino atractivo para visitantes nacionales e internacionales. La clave está en desarrollar productos turísticos que muestren nuestras ventajas y atractivos”.
Durante la presentación, el vicepresidente de la comisión, Luis Aguirre Bravo, destacó la importancia de la capacitación constante “refrescarnos y entender las necesidades del sector” de igual forma refirió que se estarán alineando con los objetivos de la Comisión nacional de Turismo, para lograr los objetivos que se han planteado se presentó la estructura organizativa de la nueva Comisión, que trabajará de manera coordinada con organismos, autoridades y empresarios para fortalecer la oferta y competitividad del destino.
El evento, celebrado en la Sala RVS&CIA de COPARMEX Mexicali, incluyó la presentación de datos sobre las ventajas turísticas del municipio, entre ellas que Mexicali cuenta con tres cruces fronterizos con Estados Unidos, una amplia oferta de turismo médico, un aeropuerto internacional, más de 70 hoteles, y conexión carretera con San Felipe al sur, Tijuana y zona costa al oeste, y al este Sonora. Mexicali cuenta además con museos, centros de artes y el primer Barrio Mágico del país, La Chinesca.
La oferta gastronómica incluye cerveza artesanal, comida china, carnes, mariscos, productos derivados del dátil y experiencias culinarias en el Valle de Mexicali. En turismo de naturaleza, destacan sitios como el Ciempiés, Cerro Prieto, Centinela, Naturalis Cucapah, Río Hardy, Cañón de Guadalupe y opciones para practicar sandboard.
En materia de entretenimiento, la ciudad ofrece eventos deportivos profesionales con los clubes Águilas de Mexicali (béisbol) y Soles de Mexicali (básquetbol), así como conciertos, bares, obras de teatro y las tradicionales Fiestas del Sol.
La presentación fue muy bien recibida por María de los Ángeles Murillo Flores, directora del Comité de Turismo y Convenciones de Mexicali; Aldo Daniel Gutiérrez Basulto, delegado en Mexicali de la Secretaría de Turismo de Baja California; Rafael Contreras, presidente de la Asociación de Anfitriones y Tour Operadores de Baja California (ATOPBC); e Iván Cortez, secretario de ATOPBC, quienes atestiguaron el inicio formal de esta nueva etapa para el sector turístico local.