• 4 septiembre, 2022
  • No Comment
  • 460
  • 3 minutes read

Aprobó el Congreso de BC nuevas medidas en protección a los adultos mayores

Aprobó el Congreso de  BC nuevas medidas en protección a los adultos mayores

-Van contra el maltrato que se da en instituciones públicas y privadas

-Diputado Julio César Vázquez Castillo, el inicialista

Redacción/Columnaocho

Mexicali.- El Congreso del Estado aprobó nuevas medidas para reforzar la protección de las personas de la tercera edad al aprobar una reforma a la Ley de los Derechos, Protección e Integración de las Personas Adultas Mayores, presentada por el diputado Julio César Vázquez Castillo.

La reforma fue analizada primero en la Comisión de Salud del Congreso presidida por la diputada María Montserrat Rodríguez Lorenzo en la que participan los diputados Sergio Moctezuma Martínez López, Santa Alejandrina Corral Quintero, Julia Andrea González Quiroz, Dunia Montserrat Murillo López y Evelyn Sánchez Sánchez para luego ser presentada y aprobada por el Pleno del Congreso.

El objetivo general de la reforma es proteger el bienestar y la calidad de vida al adulto mayor; siendo acorde con el objeto de evitarles factores de riesgo como vivir en regiones deprimidas económica, social y geográficamente y sobre todo alejados del núcleo familiar.

Adicionalmente, evitar factores de riesgo como la vulnerabilidad, el maltrato físico y psicológico el cual está contemplado como un problema de salud pública y que por desgracia se presenta por familiares, amigos y hasta autoridades.

Se citó en las consideraciones de la reforma que el maltrato al adulto mayor se presenta en hospitales, residencias de ancianos y centros de atención de larga duración, razón por la cual las tasas de maltrato son más elevadas en las instituciones que en los entornos comunitarios.

La reforma se aplicó en el artículo 26 de la Ley de los Derechos, Protección e Integración de las Personas Adultas Mayores en el Estado de Baja California, para quedar como sigue:
Articulo 26.- Cuando la institución pública, privada o social, otorgue su atención a una persona adulta mayor, examinara, en primer término, la posibilidad de su reintegración familiar, procurando en todo momento evitar circunstancias que pongan en riesgo a la persona adulta mayor.

Noticias

Presentan iniciativa para uso responsable de tecnologías de la información de niñas, niños y adolescentes

Presentan iniciativa para uso responsable de tecnologías de la información de niñas, niños y adolescentes

-Diputada Montse Murillo propone que quienes ejerzan la guardia, tutela o custodia vigilen este uso -El…
Impulsa Dip. Daylín García cobertura universal contra el cáncer infantil en BC

Impulsa Dip. Daylín García cobertura universal contra el cáncer infantil en BC

-Anuncia iniciativa de Ley para garantizar atención integral, gratuita y continua a niñas y niños con…
Exhortan Diputados a destinar recursos reintegrados de Banca Afirme a Salud y Seguridad en Baja California

Exhortan Diputados a destinar recursos reintegrados de Banca Afirme a Salud y Seguridad en Baja California

-La aplicación de estos recursos representa una oportunidad para responder a dos de las mayores exigencias:…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.