- 11 febrero, 2025
- No Comment
- 22
- 3 minutes read
Activa Protección Civil Baja California acciones preventivas ante pronóstico de lluvias
![Activa Protección Civil Baja California acciones preventivas ante pronóstico de lluvias](https://columnaocho.com/loginwp/wp-content/uploads/2025/02/ProteccionCivilBCLLuvias.jpg)
-Se exhorta a la población a mantenerse informada y atender las indicaciones oficiales.
Redacción/Columnaocho
Tijuana.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) llevó a cabo una sesión extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias, presidida por Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil, en representación del secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, y por instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda. Durante la reunión se coordinaron acciones preventivas ante el pronóstico de chubascos moderados a fuertes, previstos del miércoles 12 al viernes 14 de febrero en diversas regiones del Estado.
Durante la sesión, se acordó la reactivación de los comités municipales de emergencias, la preparación de refugios temporales y el monitoreo de zonas de riesgo, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad derivada de las precipitaciones esperadas.
Mientras que la Coordinación Estatal de Protección Civil desplegará una Misión de Enlace y Coordinación (ECO) en el municipio de Tecate, con el propósito de reforzar la vigilancia en zonas vulnerables y establecer una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.
Durante la sesión, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) presentó el pronóstico meteorológico para los próximos días, detallando la evolución del sistema que generará precipitaciones significativas en Baja California.
Cabe señalar que se contó con la participación del director general de Protección Civil de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Óscar Zepeda Ramos, y la meteoróloga Nayú Isabel Pérez, quienes brindaron información técnica sobre las condiciones climáticas esperadas.
También participaron las Coordinaciones Municipales de Protección Civil y Bomberos, quienes expusieron sus planes de acción y estrategias preventivas. También asistieron dependencias estatales, como la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), representada por su titular Daniel Amador Barragán, y la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), con la presencia del delegado David Edmundo Murrieta Camarena.
Por parte de las autoridades federales, se contó con la presencia de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Secretaría de Marina (MARINA), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes refrendaron su compromiso de colaboración en la atención de posibles contingencias.
El Gobierno del Estado de Baja California hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil para evitar incidentes ante las condiciones meteorológicas previstas.