- 14 noviembre, 2017
- No Comment
- 207
- 3 minutes read
Acompaña Gina Cruz a estados en estrategia sobre infraestructura
![Acompaña Gina Cruz a estados en estrategia sobre infraestructura](https://columnaocho.com/loginwp/wp-content/uploads/2017/11/8.jpg)
Redacción/Columnaocho
La diputada federal Gina Cruz Blackledge, acompañó al Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, así como a los representantes de varias entidades federativas, a la entrega de la conclusiones técnicas de la Comisión Ejecutiva de Infraestructura de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
Este pasado fin de semana, la citada Comisión de la Conago realizó su sesión en el Museo de la Vid y el Vino, del Valle de Guadalupe en el Municipio de Ensenada, para dar a conocer los avances que tendrán un impacto significativo en las entidades federativas.
Gina Cruz atestiguó la entrega del documento a funcionarios federales, de la Agenda Única Estratégica Nacional, a la que se han adherido los gobiernos estatales que asistieron a la sesión de la Comisión Ejecutiva de Infraestructura.
La también presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados, expuso que este tipo de acciones son de gran importancia para el desarrollo del País, ya que para ser competitivos, se debe contar con infraestructura para poder atraer inversiones, además de conectividad a través de cielo, mar y tierra, para la movilización de las mercancías.
En este momento nos encontramos en las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio, dijo la representante popular mexicalense, por lo que debemos estar preparados para seguir siendo competitivos en el mercado global, y sobre todo, para la generación de empleos de mayor calidad y mejor remunerados.
Entre los resultados que se han obtenido de los trabajos realizados a nivel nacional, se han logrado tener un total de 153 proyectos, que se traducen en un monto de 240 mil 500 millones de pesos, de los cuales 106 proyectos son los relativos a carreteras y vialidades urbanas, donde se requieren 137 mil 300 millones de pesos.
En materia de transporte, que abarca puertos, ferrocarriles y aeropuertos, se requiere un total de 65 mil 900 millones de pesos para realizar 13 proyectos; se cuenta además con 2 proyectos para cruces fronterizos por un total de 2 mil 200 millones de pesos y un proyecto para legislación y vivienda urbana también por 2 mil 200 millones de pesos.
Mientras que en el rubro de proyectos para agua, saneamiento y nuevas fuentes, se tienen 18 proyectos por un total de 25 mil millones de pesos; 4 proyectos de desarrollo regional turístico por mil 200 millones de pesos, mientras que para el área de edificación para salud, educación y cultura, se cuentan con 2 proyectos por 550 millones de pesos.
Se cuenta con tres proyectos para seguridad y justicia por un total de 2 mil 300 millones de pesos y cuatro proyectos para energía y ecología por 3 mil 500 millones de pesos.
En lo relativo para la concesión y gestión de estos proyectos con dependencias del Gobierno Federal, se tiene un total de 29 proyectos, lo que se refleja en 40 mil 600 MDP.