- 30 septiembre, 2025
- No Comment
- 32
- 3 minutes read
UABC celebra el Festival del Conocimiento 2025 en Mexicali

-Charlas, mesas de diálogo y actividades culturales reunieron a docentes y estudiantes en torno a la ciencia, la diversidad y el bienestar social.
Redacción/Columnaocho
Mexicali.- En el marco del Festival del Conocimiento 2025, el Teatro Universitario del Campus Mexicali fue sede de diversas actividades enfocadas en la divulgación de la ciencia, la diversidad cultural y el bienestar social. Los eventos contaron con la participación de docentes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), además de decenas de estudiantes de distintas unidades académicas.
Esta fiesta de saberes fue posible gracias a la colaboración de la UABC con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Estas instituciones también contaron con el apoyo del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, el XXV Ayuntamiento de Ensenada y el Centro Estatal de las Artes de Ensenada.
El lunes 22 de septiembre se realizó la charla “Divulgación de los conflictos socioambientales”, impartida por la doctora Isadora Clark, en donde se habló de la divulgación ambiental como una herramienta clave para visibilizar desigualdades, proteger derechos y promover el uso sostenible de los recursos naturales.
Posteriormente, se desarrolló la mesa de diálogo “Diseña tu bienestar: habilidades para vivir mejor”, que contó con la participación de las doctoras Martha Flores, Carolina Zavala, Mónica Carrillo y Dennise Islas, además de las maestras Maribel Monreal e Isis Oviedo. Durante la charla, las académicas compartieron estrategias para fortalecer la autogestión emocional y mejorar la calidad de vida de la comunidad estudiantil universitaria.
La celebración del conocimiento continuó el miércoles 24 de septiembre con “Robótica competitiva: experiencias en innovación tecnológica”, a cargo del doctor Adolfo Ruelas, quien explicó los proyectos y actividades que ha llevado a cabo el Club de Robótica Desarrollo e Innovación de la Facultad de Ingeniería Mexicali.
También, la doctora Teresita Pascacio desarrolló la charla “Experiencias de trabajo con la lengua cucapá”, en donde compartió experiencias de trabajo con esta lengua, además de profundizar en el concepto y el quehacer de la lingüística en general.
El Festival del Conocimiento 2025 dio cierre en Mexicali con la participación del doctor Jorge Cruz y la doctora Carolina Díaz, quienes presentaron “El diseño como alternativa a los vicios de la patrimonialización inmaterial”, en donde destacaron la importancia de las representaciones sociales como expresiones válidas de una sociedad o cultura.
Estas actividades, organizadas por la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia, reflejan el compromiso de la universidad establecido en el Plan de Desarrollo Institucional de la actual gestión rectoral, liderada por el doctor Luis Enrique Palafox Maestre, de ofrecer eventos gratuitos y enriquecedores para la comunidad.