- 20 febrero, 2025
- No Comment
- 95
- 2 minutes read
Se unen los tres poderes para la aplicación oportuna de la Ley Daryela

-Los esfuerzos conjuntos para implementar la Ley Daryela avanzan de manera colaborativa entre los distintos órdenes de gobierno.
Redacción/Columnaocho
Mexicali.- En el marco de los trabajos colaborativos para cumplir con la Ley Daryela, se llevó a cabo una reunión en la que participaron representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado, el Poder Judicial del Estado, la diputada Michel Sánchez, el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJER BC), y el Oficialia Mayor a través del Centro de Profesionalización y Desarrollo del Capital Humano (CENPRODE).
El objetivo de este encuentro fue capacitar a todas las personas funcionarias públicas de los diferentes ámbitos de gobierno, con el fin de unificar los criterios y asegurar que la formación se realice bajo los mismos parámetros.
Durante la sesión, la directora de INMUJER BC, Mónica Vargas, destacó: “Estamos trabajando de forma coordinada por instituciones de la Gobernadora Marina del Pilar, para dar cumplimiento a lo estipulado en la Ley Daryela”.
El compromiso de todos los sectores involucrados es fundamental para garantizar la correcta aplicación de la ley, que tiene como fin proteger los derechos humanos y prevenir la revictamización de las victimas de violencia en el estado, los participantes coincidieron en la importancia de fortalecer los planes de capacitación.
Además, se destacó la relevancia de establecer mecanismos de seguimiento y evaluación para medir el impacto de las acciones implementadas, y de esta forma, asegurar que los resultados sean tangibles.