• 2 abril, 2024
  • No Comment
  • 305
  • 3 minutes read

Llama IPEBC a trabajar por el desarrollo e inclusión de las personas con autismo

Llama IPEBC a trabajar por el desarrollo e inclusión de las personas con autismo

-El diagnóstico oportuno es clave para el desarrollo y la calidad de vida de las niñas y niños con espectro autista.

 

Redacción/Columnaocho

 

Mexicali.- En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo que se conmemora cada 2 de abril, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), realiza un llamado para hacer conciencia sobre la necesidad de contribuir en la calidad de vida de personas con autismo, como parte de la sociedad.

Sobre ello, el IPEBC recordó que este día fue declarado por unanimidad por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); además informó que el Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición de origen neurobiológico que afecta la configuración del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral.

La institución explicó que, fundamentalmente esta condición dificulta el desarrollo en dos áreas como son, la comunicación y la interacción social, lo que desemboca en el desarrollo de patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades. El espectro autista incluye tres tipos: Autismo, Síndrome de Asperger y el Trastorno Generalizado de Desarrollo Especificado.

Reveló que uno de cada 115 niños y niñas en México viven con esta condición y solo el 25% tiene un diagnóstico previo de discapacidad intelectual, por lo que hacerlo de manera oportuna es clave para favorecer el desarrollo y la calidad de vida de las y los niños con espectro autista. Por su parte, durante el 2023 el IPEBC brindó 2 mil 4 consultas por TEA.

Recordó que a través de esta institución de salud mental se cuenta con tratamiento gratuito para el espectro autista y psico-educación para la familia, con el fin de generar calidad de vida para las y los niños; solo es necesario acudir al centro de salud más cercano y solicitar una hoja de derivación a la institución para acceder a los servicios.

Por último, el IPEBC invita a madres, padres de familia y cuidadores a comunicarse a la Línea 075 para recibir apoyo psicológico especializado para el TEA, o bien en el perfil del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California en Facebook para información.

Noticias

Signos en niños que pueden indicar que tiene el trastorno del espectro autista: Especialista

Signos en niños que pueden indicar que tiene el trastorno del espectro autista: Especialista

-Algunas signos en niños, niñas con TEA son la dificultad de lenguaje, socialización y comportamiento, señala…
Advierte Instituto de Psiquiatría consecuencias por el consumo de metanfetaminas

Advierte Instituto de Psiquiatría consecuencias por el consumo de metanfetaminas

 -De acuerdo al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones, el 8.8% de los usuarios de…
Informa IPEBC sobre servicios de atención para el trastorno de conducta en la niñez y adolescencia

Informa IPEBC sobre servicios de atención para el trastorno de conducta en la niñez y adolescencia

-A través de 12 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), las madres y padres…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.