• 16 enero, 2024
  • No Comment
  • 380
  • 3 minutes read

Impulsa Secretaría de Educación formación profesional con visión internacional

Impulsa Secretaría de Educación formación profesional con visión internacional

-Durante el 2do Encuentro Anual de la Comunidad Araucaria, en Madrid, España, Baja California estará representada por el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides.

 

Redacción/Columnaocho

 

Mexicali.- Con el objetivo de sumar herramientas para impulsar en Baja California una educación profesional con enfoque internacional, el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, forma parte de la agenda del 2do Encuentro Anual de la Comunidad Araucaria, en Madrid, España.

Del 16 al 20 de enero, en Madrid, España, se darán cita 27 ministros, secretarios y autoridades de educación de 8 países, en la sede de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en una jornada de formación que pondrá el foco en el liderazgo y alta gerencia educativa.

Como parte de la agenda se compartirán experiencias de líderes de la educación de España, Chile, Países Bajos, Portugal, por mencionar algunos.

Entre los temas prioritarios que se abordarán son: Es posible garantizar que todos los alumnos aprendan a leer, pero es necesario un esfuerzo dirigido, Un panorama sobre la educación global, Escape a la educación del futuro: la misión del ministro, Media Training y Comunicación Política, La transformación digital y material de la educación.

Además, la Educación como la búsqueda de una isla desconocida, la Importancia de la Educación del Carácter, Apoyando la Articulación Regional y Global para alcanzar el OSD-4 y Liderazgo en educación-Una visión desde el GEM Report, UNESCO.

Entre los ponentes confirmados se encuentra Nuno Crato, exministro de Educación y Ciencia de Portugal; Andreas Schleicher, director de Educación de la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico); Luis Arroyo, consultor de comunicación y presidente del Ateneo de Madrid; Mariano Fernández Enguita, director de Máster Avanzado en Innovación y Transformación Educativa, UCM, Jo Ritzen, exministro de Educación de Países Bajos; Nicolas Cataldo Astorga, Ministro de Educación de Chile.

Solís Benavides, destacó la importancia de sumar a México experiencias educativas con visión internacional, a fin de formar profesionistas con herramientas globalizadas, y con ello impulsarlos a ser más competitivos, tanto en los ámbitos académicos como profesionales.

A la experiencia internacional se sumarán también Mariano Jabonero, Secretario General de la OEI; Manos Antoninis, director global de Education Monitoring (GEM); Tamara Díaz, directora de Educación y Formación Profesional OEI y Guillermo Mariscal Anaya, miembro del Congreso de los Diputados de España.

Noticias

Impulsa Armando Ayala transporte gratuito de animales de servicio y apoyo emocional para personas con discapacidad

Impulsa Armando Ayala transporte gratuito de animales de servicio y apoyo emocional para personas con discapacidad

Redacción/Columnaocho   Ciudad de México.- Con el compromiso de seguir construyendo un país más incluyente y…
Impulsará Claudia Agatón Centros de Iniciación Deportiva

Impulsará Claudia Agatón Centros de Iniciación Deportiva

-Recorre la unidad Francisco Villa, donde se comprometió a apoyar a promotores, niñez y juventudes  …
Gobierno de Mexicali impulsa la esterilización para una mejor salud animal

Gobierno de Mexicali impulsa la esterilización para una mejor salud animal

Redacción/Columnaocho   Mexicali.- El Gobierno de Mexicali, a través del Centro Municipal de Control Animal (CEMCA),…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.