• 2 octubre, 2023
  • No Comment
  • 552
  • 4 minutes read

Fortalece FGE relación con asociaciones de abogados de BC

Fortalece FGE relación con asociaciones de abogados de BC

-En una reunión funcionarios de la Fiscalía presentaron las herramientas tecnológicas que se están implementando para la atención de los usuarios.

 

Redacción/Columnaocho

 

Mexicali.- Aprovechar las herramientas tecnológicas para facilitar el acceso a la justicia, con la creación del Centro Estatal de Denuncia Tecnológica (CDTec) de la Fiscalía General del Estado (FGE), es una de las prioridades de la Fiscal General, Ma. Elena Andrade Ramírez.

El Coordinador de Gabinete de la FGE, Juan Carlos Buenrostro Molina, refirió, ante integrantes del Consejo Estatal de Asociaciones de Abogados de Baja California A.C., la cual integra colegios y barras de toda la entidad, sobre la importancia de fortalecer la relación con abogadas y abogados de todo el Estado para presentarles los proyectos que la institución está implementando para la atención de los usuarios.

Dijo que la instrucción es fomentar la cultura de la denuncia al acercar los servicios a toda la comunidad, por lo que se desarrollan pláticas informativas con asociaciones de profesionistas, cámaras empresariales, comerciantes, industriales, en centros educativos y ante público en general.

El Coordinador de Gabinete, puntualizó que la instrucción de la titular de la FGE, es redoblar esfuerzos y hacer un frente común con la sociedad, para analizar las acciones y estrategias a implementar, que permitan contribuir a la seguridad y tranquilidad de los bajacalifornianos.

Por su parte, el Coordinador Estatal del CDTec, Jesús Villalpando, señaló que a través del Centro Estatal de Denuncia Tecnológica se brinda el servicio de video denuncia garantizando el acceso a la justicia desde cualquier parte del mundo, evitando la revictimización de los ciudadanos y garantizando respuesta inmediata, esto es posible ingresando a la página: www.fgebc.gob.mx.

Explicó que esta plataforma ofrece el servicio las 24 horas del día, los 365 días del año, operando a través de 32 salas virtuales para usuarios, así como 26 cabinas operativas, en donde además se pueden obtener constancias de extravío y registro de empresas en aplicativos.

Agregó que otros beneficios que ofrece esta herramienta a los usuarios, son: medidas de protección en tiempo real, menor tiempo de espera y la recepción de denuncias con independencia de sede estatal; para hacer uso de esta plataforma es necesario contar con conexión a internet.

Cabe destacar que, entre los proyectos próximos a implementar se contempla la creación de un módulo virtual para uso de representantes, apoderados legales y personas morales, así como litigantes, que permitirá, a través de una plataforma, generar un folio al escanear y subir al aplicativo su denuncia escrita, la cual será desarrollada por el personal de CDTec; las denuncias serán canalizadas a la unidad de investigación competente.

Al finalizar la reunión, los integrantes del Consejo Estatal de Asociaciones de Abogados de Baja California A.C., agradecieron a la Fiscal General este acercamiento con personal de la institución, porque estos encuentros permiten conocer a detalle los programas y proyectos que la FGE implementa para el fortalecimiento de la impartición de la justicia.

Noticias

Vinculan a proceso a cuatro personas por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo

Vinculan a proceso a cuatro personas por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo

-Cada imputado fue procesado en audiencias por separado.   Redacción/Columnaocho   Mexicali.- Como parte de las…
FGE realiza honras fúnebres en memoria del agente estatal de investigación, Humberto Antonio Martínez Corrales

FGE realiza honras fúnebres en memoria del agente estatal de investigación, Humberto Antonio Martínez Corrales

Redacción/Columnaocho   Tijuana.- La Fiscalía General del Estado, bajo la dirección de la Fiscal General, Dra.…
Quedan en prisión preventiva contra imputado por violencia familiar

Quedan en prisión preventiva contra imputado por violencia familiar

* Durante las audiencias se concedieron 2 meses como plazo para el cierre de la investigación.…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.