• 27 julio, 2023
  • No Comment
  • 261
  • 3 minutes read

Organizaciones de la sociedad civil podrán representar a personas discapacitadas ante la CEDH

Organizaciones de la sociedad civil podrán representar a personas discapacitadas ante la CEDH

Redacción/Columnaocho

 

 

Mexicali.- El Congreso del Estado aprobó facultar a las Organizaciones de la Sociedad Civil, para que puedan interponer denuncias ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por violaciones a los derechos humanos de personas que por sus condiciones físicas, mentales, económicas o culturales, no tengan la capacidad para hacerlo ellos mismos.

                La propuesta fue presentada en su momento por la diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, del grupo parlamentario de MORENA, bajo el argumento de que en nuestra entidad, no se otorga a las OSC, la atribución de representar a personas con determinadas condiciones, para presentar alguna queja ante la CEDH.

                Tal iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales que encabeza el legislador Juan Manuel Molina García, en donde después de analizarse el proyecto, dio como resultado el Dictamen 67 de dicha Comisión.

                “Los organismos de la sociedad civil, son agentes de cambio en nuestra sociedad, que son testigos de personas con discapacidad, personas adultas en condiciones graves, niñas, niños y adolescentes, personas con diversidad sexual, que requieren el apoyo para que por su conducto, puedan comparecer ante el organismo defensor del pueblo”, expuso Gloria Miramontes.

                Añadió que el artículo 25 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, ya prevé tal pretensión para el órgano federal, pues resalta la inclusión y reconocimiento del rol que realizan las organizaciones no gubernamentales, para denunciar las violaciones de derecho humanos, respecto de personas que por sus condiciones físicas, mentales, económicas y culturales, no tengan la capacidad de presentar queja de manera directa.

                En esta búsqueda de acciones en defensa de los derechos humanos, los organismos de la sociedad civil realizan una papel ejemplar, continuo y digno de admirar, puesto que persiguen propósitos de interés público y tienen como objetivo fundamental el de promover el bienestar general de la población, sin fines de lucro.

                La propuesta legislativa contó con 21 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, para adicionar un tercer párrafo al artículo 26 de la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California, para representar a las personas consideradas como población vulnerable.

Noticias

Pide el Congreso BC que todos los Policías de Mexicali apliquen multas ecológicas a quienes contaminan

Pide el Congreso BC que todos los Policías de Mexicali apliquen multas ecológicas a quienes contaminan

-“Ante crisis ambiental permanente Mexicali requiere soluciones constantes”: Dip. Diego Echevarría -Los altos índices de contaminación…
Exhorta Congreso BC a Profeco para supervisar práctica de ‘redondeo’ en comercios

Exhorta Congreso BC a Profeco para supervisar práctica de ‘redondeo’ en comercios

-Estas prácticas pueden interpretarse como un abuso, lo que contraviene los principios de equidad, seguridad y…
Comisión de Seguridad realiza en rosarito el quinto Foro de Parlamento Abierto

Comisión de Seguridad realiza en rosarito el quinto Foro de Parlamento Abierto

-Han sido recibidas un total de 95 iniciativas en los cinco municipios donde se han llevado…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.