- 24 febrero, 2023
- No Comment
- 633
- 6 minutes read
El Becado
Calumniando
El apoyo a los jóvenes y emprendedores, debería ser una de las obligaciones de todos los Gobiernos, independientemente nivel, ya sea municipal, estatal o federal.
La música y las artes, son parte fundamental para alejar a los jóvenes de las conductas antisociales y delictivas, que tanto afectan a Mexicali, de ahí su importancia de que exista apoyo para estas expresiones.
La ética y la moral, deberían de ser parte fundamental para brindar apoyo a los jóvenes y emprendedores, en las llamadas industrias creativas.
En este orden de ideas, un creciente malestar se está generando entre los empleados del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACUM) y artistas locales, ante un presunto apoyo extraordinario a un funcionario municipal de esta misma institución, que ha logrado obtener sustentos aparte de su sueldo, todo por ser un artista, específicamente un cantautor.
En la institución, ya es conocido como el “Becado” y/o “El Cantautor”, quien ocupa un importante puesto de dirección dentro de la organización antes mencionada.
Los artistas locales, se quejan de por qué un mismo funcionario municipal está obteniendo apoyos para un proyecto artístico dentro del programa “Mexicali Ciudad de la Música”, consideran que es una competencia desleal e ilegal.
Habrá que recordar que cuando fue presentado el proyecto “Mexicali Ciudad de la Música” ante regidores locales, más de uno solicitó al titular del Instituto de Cultura Municipal una justificación real para otorgarle presupuesto a proyecto.
En su momento, fue solicitado un millón de pesos, para que la capital de Baja California, logrará conseguir esta certificación por parte de un organización internacional
Con o sin justificación el proyecto fue aprobado.
La pregunta en cuestión, ¿El proyecto Mexicali Ciudad de Música tendrá una regulación clara, para determinar a quién se apoya o cómo se invierte el recurso?
De estas presuntas anomalías, la alcaldesa, Norma Alicia Bustamante, tendrá conocimiento o estarán realizando acciones a sus espaldas.
Habrá que esperar a que se aclare esta situación.
Suena tambores guerra en el PAN
En donde el horno no está para bollos, es el Partido Acción Nacional (PAN) de Baja California, en donde los “tambores de guerra” suenan todos los días, por la coordinación de la fracción de los blanquiazules en el Congreso del Estado, pues el diputado, Diego Echeverría exige que le pasen la bola, para ser él quien dirija la fracción de los panistas.
La situación está tan caliente, que el tema ya fue expuesto hasta con el mismo dirigente estatal del PAN, Mario Osuna, quien evalúa que hacer con este caso.
Tarde que temprano este tema deberá ser evaluado, y se sabrá por quien se decantará el líder estatal del PAN en Baja California, si se mantiene la actual dirigente de la fracción, la diputada, Alejandrina Corral, o esta, entrega la estafeta a la legisladora Amintha Briseño o a Echeverría.
Direct Pack Baja, y las malas costumbres
Organizaciones medioambientales internacionales, nacionales y locales, pusieron en evidencia la falta de responsabilidad legal y social de la empresa Direct Pack Baja, quien ya se estableció en Mexicali, sin contar con los permisos de uso de suelo que son requeridos para que opere una empresa de este tipo en la ciudad.
Luego de dos semanas, Rogelio Guzmán, titular de la Dirección Urbana de Mexicali, tuvo que reconocer que la empresa no contaba con los permisos municipales para operar.
Esta situación, no es practica única de este Gobierno, ya es sabido que lo han hecho así por años, en donde los promotores invitan a las empresas, y les dicen a los inversionistas que no hay ningún problema con los permisos, y cuando son evidenciados señalan que los medios o la sociedad no está bien informada.
Algo similar ocurrió con Rodolfo Andrade Pelayo, actual subsecretario de Gestión de Inversiones del Gobierno de Baja California, quien vociferaba por los pasillos del edifico del Ejecutivo de Estado, que la prensa y la sociedad estaba desinformada de tan importante inversión para Mexicali.
Atendiendo estos comentarios, habrá que señalar que alguien está mintiendo en esta novela, por una lado, Director de Administración Urbana de Mexicali reconoce que la empresa Direct Pack Baja no contaba con los permisos de uso de suelo, y por otra parte, o el Subsecretario de Gestión de Inversiones, quien asegura que la empresa tiene todos sus papeles en regla.
¿Quién mentirá?
En ocho palabras: ¡Bajan homicidios Mexicali, porque El Ruso no está!