• 3 enero, 2023
  • No Comment
  • 462
  • 4 minutes read

Urgente generar consensos para Turismo de Reuniones en el Valle de Guadalupe: Humberto Valdéz Romero

Urgente generar consensos para Turismo de Reuniones en el Valle de Guadalupe: Humberto Valdéz Romero

Redacción/Columnaocho

 

Ante las declaraciones del gobierno municipal sobre la cancelación de conciertos en el Valle de Guadalupe, el presidente de la Federación de Transporte y Experiencias en Rutas Vinícolas Humberto Valdéz Romero (Fetraex), indicó que será necesario llegar a consensos porque el turismo de reuniones representa a nivel nacional, el 1.6 por ciento del producto interno bruto.

Valdéz Romero refirió que el Turismo de Reuniones genera círculos virtuosos, no sólo para los involucrados en las mismas, sino también para los lugares en los que se realiza y que, en México, generó en 2019, 25 mil millones de dólares en el país.

El presidente de la Fetraex indicó que el Valle de Guadalupe es hoy, un referente a nivel nacional e internacional como ícono turístico, que destaca por la industria vitivinícola, pero combinada con las demás experiencias que se viven en la ruta del vino, como la gastronomía, el hospedaje boutique, la cerveza artesanal, el senderismo, el turismo de romance, conciertos de todos los niveles, el turismo de aventura, etc.

Por ello, dijo, tiene que existir el entendimiento de que, para regular adecuadamente el crecimiento sostenible y sustentable de El Valle de Guadalupe, se deben de tomar en cuenta todas las voces, todos los sectores, todos los involucrados, partiendo por la comunidad asentada en esa región, que no ha sido tomada en cuenta.

“En nuestro caso, por ejemplo, somos tercera generación de familia originaria del Valle de Guadalupe, estamos arraigados en la región, hacemos empresa, generamos empleos, divisas, oportunidades, y no hemos tenido ningún acercamiento oficial para determinar los usos, destinos y reservas del suelo en las tres delegaciones” señaló.

Sobre la cancelación de conciertos, Valdéz Romero indicó que hay un vacío de información en cuanto a la sustentabilidad jurídica, por que hasta donde hay conocimiento, el reglamento municipal establece que los eventos masivos son los de más de 80 personas y en el reglamento de edificaciones del Valle de Guadalupe, están prohibidos los eventos masivos.

Agregó que, bajo ese supuesto, todo evento de más de 80 personas en la Ruta del Vino, sería considerado como masivo y por lo tanto ilegal, lo que pondría en riesgo desde las Fiestas de la Vendimia hasta todo evento que supere ese aforo, lo que genera una gran incertidumbre para el desarrollo económico de la entidad.

Valdéz Romero celebró que, en el anuncio hecho por el gobierno municipal, haya expresado la voluntad del diálogo, por lo que exhortó a impulsar las mesas de trabajo lo antes posible, para lograr acuerdos que beneficien a la mayoría, puntualizó.

Noticias

Inicia operaciones la renovada Central de Autobuses de Ensenada

Inicia operaciones la renovada Central de Autobuses de Ensenada

– Este mes se inaugurarán oficialmente los trabajos de modernización.   Redacción/Columnaocho   Ensenada.- En el…
Firman alcaldesas Claudia Agatón y Milena Quiroga intención de hermanamiento entre los municipios de Ensenada y La Paz

Firman alcaldesas Claudia Agatón y Milena Quiroga intención de hermanamiento entre los municipios de Ensenada y…

  Redacción/Columnaocho   Ensenada.- Con el Tianguis Turístico 2025 como escenario, las alcaldesas Claudia Agatón Muñiz…
Ensenada está a la vanguardia en movilidad turística sustentable y sin maltrato animal: Claudia Agatón

Ensenada está a la vanguardia en movilidad turística sustentable y sin maltrato animal: Claudia Agatón

– Celebra alcaldesa entrega de calandrias eléctricas a permisionarios   Redacción/Columnaocho   Ensenada.- Por ser un…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.