• 28 diciembre, 2022
  • No Comment
  • 523
  • 3 minutes read

Plantea diputado Manuel Guerrero reforma para prevenir violencia en eventos deportivos masivos

Plantea diputado Manuel Guerrero reforma para prevenir violencia en eventos deportivos masivos

La iniciativa también busca garantizar la participación en igualdad de condiciones entre mujeres y hombres que fomenten actividades físicas y deportivas

Redacción/Columnaocho

Mexicali.- El Deporte es una actividad física que ayuda a mantener nuestro cuerpo sano y fuerte, que previene algunas enfermedades que se padecen en nuestro país, como la obesidad ocasionada por el sedentarismo y mala alimentación, por lo que se necesita fomentarlo en nuestra sociedad.

Así lo mencionó el Diputado Manuel Guerrero Luna, al motivar su Iniciativa de reforma a la Ley de Cultura Física y Deporte Estatal para homologarla con la federal, presentada recientemente y que fue turnada a dos comisiones legislativas del ramo, para su estudio y análisis.

Según argumentó, México se destaca en varias categorías, en especial por los deportistas que sobresalen a nivel nacional e internacional, como son: el fútbol, el baseball, el basquetbol, el boxeo, la lucha libre, la natación, la gimnasia, etcétera.

A pesar de que estas actividades se acostumbra tener sana convivencia, señaló que en algunas ocasiones, suele haber actos de violencia por varias razones que ponen en peligro tanto a los participantes del juego deportivo como al público espectador, como ha pasado en varios eventos deportivos tanto en nuestro país como en el mundo.

Luego mencionó que, a pesar del avance de participación de las mujeres en el ámbito deportivo como lo ha sido el fútbol y que en la actualidad existen varios equipos femeniles, todavía faltan más esfuerzos para que haya más participación por medio de políticas que promuevan la igualdad deportiva.

Citó Manuel Guerrero que, estadísticamente hablando, en México los hombres practican más deporte que las mujeres, según una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el 2016.

Dijo que, ante la necesidad de un mayor control del orden de los eventos deportivos y una mayor igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito deportivo, surgió a nivel federal la reforma a la Ley General de Cultura Física y Deporte que fue publicado en el Diario Oficial de La Federación el día 30 de marzo de 2022.

Por tales motivos, el Congresista propuso adicionar las fracciones VIII y IX al artículo 41 de la Ley General de la Cultura Física y Deporte, con el objeto de prevenir la violencia en eventos deportivos masivos y, garantizar la participación en igualdad de condiciones entre mujeres y hombres que fomenten actividades físicas y deportivas.

Noticias

Rinde Armando Ayala Robles su Primer Informe de Actividades Legislativas en Tijuana

Rinde Armando Ayala Robles su Primer Informe de Actividades Legislativas en Tijuana

    Redacción/Columnaocho   Tijuana.- Ante más de mil 500 asistentes de diversos sectores, y la…
Diputada Alejandra Ang entrega su Primer Informe de resultados legislativos

Diputada Alejandra Ang entrega su Primer Informe de resultados legislativos

Redacción/Columnaocho   Mexicali.– En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17, fracción VIII, de la…
Congreso de BC aprueba reforma al código penal para sancionar el “halconeo” en Baja California

Congreso de BC aprueba reforma al código penal para sancionar el “halconeo” en Baja California

-Se sancionará el uso de videovigilancia en vía pública con fines delictivos, sin afectar cámaras instaladas…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.