• 19 mayo, 2022
  • No Comment
  • 625
  • 3 minutes read

Trabaja Comisión de Salud de Congreso en registro de mascotas

Trabaja Comisión de Salud de Congreso en registro de mascotas

Instalaron una mesa de trabajo con Colegios Veterinarios para la implementación de la propuesta.

 

Redaccióm/Columnaocho

Mexicali.- La Comisión de Salud de la XXIV Legislatura del Congreso del Estado de Baja California instaló una mesa de trabajo con médicos veterinarios, Colegios Pro Salud Animal y organizaciones no gubernamentales a efecto de trabajar en un ambicioso programa de registro estatal de mascotas, informó la presidenta de dicha Comisión, Diputada Dra. Monserrat Rodríguez Lorenzo.

          La Legisladora mencionó que los colegios de médicos veterinarios asistentes, realizaron una exposición a detalle de los diferentes problemas de salud derivados de un mal control y propiedad irresponsable de mascotas en nuestra entidad.

           Asimismo, Rodríguez Lorenzo recordó que varios compañeros diputados se han pronunciado en el pleno del Congreso del Estado por iniciativas de ley para la protección de animales domésticos, por lo que el trabajo que se realiza viene a sumar y robustecer el trabajo de las y los Legisladores en dicha materia.

           Aseguró que, al seno de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, se trabajará en dichas mesas para legislar sobre el Registro Oficial de Mascotas (ROM), un software que se pretende contenga los datos de las mascotas, para el correcto control, con funciones como: control de incidencias, registro de vacunas, web app, 24/7 y datos de los propietarios.

          “Buscamos, desde nuestro trabajo legislativo, colaborar con la sociedad organizada para garantizar que nuestros animales domésticos cuenten con dicho registro que nos brindará la posibilidad de contar con bases de datos fidedignas sobre los dueños y darles las herramientas a las autoridades correspondientes para encaminar a los propietarios de dichas mascotas a ser responsables con ellas”, enfatizó.

              Por último, Monserrat Rodríguez comentó que con este trabajo buscan también reducir los problemas de salud pública al contar con perros y gatos de la calle, que pueden ser portadores de vectores e insectos trasmisores de enfermedades.

                Acompañaron a la Presidenta de la Comisión de Salud, las diputadas Alejandrina Corral Quintero y Daylín García Ruvalcaba; el Comisionado de la COEPRIS en Mexicali, Abraham Félix Moss; por el Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas de Mexicali, Rafael Suárez Viramontes y Gemma Campillo López; por el Colegio de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies de Mexicali, su Presidente Eduardo Jáuregui; por el COMVEMEX, Emma Rosa Montaño; por el Colegio Pro Salud Animal de B.C., Víctor Manuel del Villar y por la COMVEPE Ensenada A.C., Antonio Verdugo Colmenero.

Noticias

Exhorta Congreso BC al ayuntamiento de Mexicali a informar sobre patrullas ecológicas

Exhorta Congreso BC al ayuntamiento de Mexicali a informar sobre patrullas ecológicas

-La propuesta surge por solicitud de la estudiante de secundaria, Alexa Fernanda Miranda, preocupada por el…
Congreso de BC garantiza transparencia y protección de datos personales con nuevo marco legal

Congreso de BC garantiza transparencia y protección de datos personales con nuevo marco legal

Legisladores aprueban la creación de dos nuevas leyes que sustituyen el marco normativo anterior, a propuesta…
Solicita Dip. Maythé Méndez informe sobre avances en la implementación de reforma a la defensoría pública

Solicita Dip. Maythé Méndez informe sobre avances en la implementación de reforma a la defensoría pública

-Pide que se informe sobre la aplicación del decreto que amplía la defensa jurídica gratuita en…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.