• 19 septiembre, 2019
  • No Comment
  • 286
  • 4 minutes read

Presenta alcalde de Mexicali “atlas de riesgos” del municipio

Presenta alcalde de Mexicali “atlas de riesgos” del municipio

Mexicali es uno de los 15 municipios en todo el país en contar con Atlas de Riesgos, que cumple con todos los requerimentos federales.

Redacción/Columnaocho

En un esfuerzo por establecer una cultura de prevención en la ciudad, este jueves, el Presidente Municipal de Mexicali Gustavo Sánchez Vásquez, presentó el “Atlas de Riesgos”, del municipio, documento que fue elaborado por el Instituto de Investigación y Planeación Urbana (IMIP), en conjunto con el Instituto de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Al respecto, el Alcalde de la ciudad, Gustavo Sánchez Vásquez, subrayó que por la ubicación geográfica de Mexicali, siempre ha sido una demanda necesaria para la comunidad estar informados y debidamente preparados, ante la posibilidad de que pudiera ocurrir un riesgo natural.

Por eso, resaltó la importancia de contar con este documento puede significar la diferencia entre la vida y la muerte, ya que la información que reúne contribuye a la toma de decisiones, antes y después de un fenómeno natural.

Al presentar el documento, el Presidente Municipal destacó que para el 22 Ayuntamiento de Mexicali, instituir una cultura de prevención es fundamental y en este sentido, dio a conocer que de 2 mil 500 municipios existentes en todo el país, solamente 15 de estos, cuentan con un “Atlas de Riesgos”, que cumple con los requerimientos federales, ya que además de la importancia de su contenido, permite acceder a posibles fondos para reconstrucción y obras de prevención.

Por su parte la directora del IMIP, Helia Vázquez Montes de Oca, informó que el “Atlas de Riesgos”, es una herramienta para el diagnóstico de riesgos y áreas vulnerables en territorio del municipio de Mexicali, todo esto con el fin de generar posibles escenarios en caso de presentarse un suceso natural que pudiera poner en riesgo la vida de los habitantes de esta ciudad.

La funcionaria municipal, agregó que debido a la importancia del tema de la prevención, el Atlas debe ser un documento que se actualice cada cinco años, lo que no se había hecho en las primeras ediciones que datan desde el 2011 así que la actual administración se abocó a conseguir recursos propios para poder tener al día el documento.

Dio a conocer que, por instrucciones del Alcalde, esta herramienta estará disponible para consulta en una plataforma digital en la que además, se podrán sobreponer los datos de infraestructura, equipamiento y condiciones urbanas de documentos del programa de Desarrollo Urbano.

El Presidente Municipal, agradeció la presencia en el evento de Carlos Flores Vásquez, Secretario del Ayuntamiento; el Capitán Primero de Caballería Eloy Becerra Aranda, del 23 Regimiento de Caballería; Helia Vázquez Montes de Oca, Directora del Instituto Municipal de Investigación y Planeación Urbana (IMIP); Dra. Jesús Eliana Rodríguez Burgueño, Investigadora del Área de Ciencias de la Tierra del Instituto de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Baja California, así como el Capitán René Salvador Rosado, Secretario Técnico de la Unidad Municipal de Protección Civil.

Noticias

Baja California se posiciona entre los Estados con mayor crecimiento en participaciones federales durante el 2024

Baja California se posiciona entre los Estados con mayor crecimiento en participaciones federales durante el 2024

-SHCP reconoce el crecimiento económico de las entidades del Bajío y de la frontera norte, entre…
Diputada Michelle Tejeda impulsa foros informativos para consulta a personas con discapacidad

Diputada Michelle Tejeda impulsa foros informativos para consulta a personas con discapacidad

-Un esfuerzo colectivo en pro de los derechos políticos-electorales de las personas con discapacidad -Se han…
Se suma Baja California a campaña nacional contra el fentanilo: gobernadora Marina del Pilar

Se suma Baja California a campaña nacional contra el fentanilo: gobernadora Marina del Pilar

-Para llegar a más de 345 mil estudiantes y evitar que consuman drogas.   Redacción/Columnaocho  …

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.